En el marco de la semana Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, las Juventudes Socialistas de Fuerteventura mantuvieron "una productiva y enriquecedora"reunión con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Esta cita tuvo como objetivo principal prevenir y concienciar sobre los efectos extremadamente perjudiciales del tabaco y, especialmente, del vapeo entre la juventud, "una práctica que se ha extendido alarmantemente entre adolescentes de entre 14 y 18 años".
Durante el encuentro, la AECC compartió datos alarmantes que evidencian la magnitud de este problema de salud pública: en España, una persona muere cada 11 minutos a causa del tabaco, lo que equivale a más de 50.000 muertes anuales, un número similar al aforo completo del estadio de Mestalla. Lejos de tratarse de un hábito en declive, nuevas formas de consumo como los cigarrillos electrónicos se están normalizando entre la población más joven, impulsadas por su constante visibilidad en redes sociales, series y medios de entretenimiento.
Actualmente, el 22,8% de los estudiantes entre 14 y 18 años consume cigarrillos electrónicos, una cifra que debe llevar a la reflexión. Estos dispositivos, presentados como una alternativa “menos dañina”, aumentan en realidad el riesgo de padecer cáncer de pulmón en un 122% y también incrementan el riesgo de sufrir cáncer de esófago, entre otras enfermedades graves.
Más allá de los datos, en el encuentro se dio a conocer la labor imprescindible que realiza la AECC en la isla: ofreciendo apoyo gratuito a pacientes oncológicos y sus familias, educando en salud, fomentando la prevención y apostando por la investigación científica para reducir el impacto del cáncer en nuestra sociedad. Un trabajo que no solo admiramos, sino que también respaldamos desde nuestras convicciones más profundas.
Durante la reunión, los socialistas plantearon la necesidad de actualizar las normativas para hacer frente a las nuevas formas de tabaquismo, como el vapeo, con un enfoque en crear nuevos espacios libres de humo y vapeo y promover una colaboración eficaz entre las distintas administraciones públicas. Las juventudes del PSOE aseguran que "es urgente adaptar las políticas públicas a esta nueva realidad, donde el vapeo ha ganado terreno entre quienes menos deberían estar expuestos a estos riesgos".
Finalmente, también se dio a conocer el nuevo proyecto de la AECC: “ZERO: Movimiento Juvenil Antitabaco”, una iniciativa transformadora que busca empoderar a la juventud como agente de cambio frente al tabaquismo. "Nos comprometimos a colaborar activamente con este movimiento y aportamos ideas para su desarrollo e implementación. Creemos firmemente que los jóvenes debemos ser parte activa en la lucha contra el tabaco y el vapeo, alzando la voz por una generación más consciente, más informada y saludable", concluye el comunicado.