Los impulsores de este corto no solo hablarán de cine, ya que la historia detrás de ‘Nika, el calderón tropical’ es mucho más. Hernández y Ravina invitan a la reflexión sobre un tema de profunda actualidad, con la denuncia un sistema que ha llevado a un archipiélago a vivir amenazado por la sobrexplotación turística, la contaminación y el expolio de recursos por un modelo productivo y económico depredadores del territorio. El corto ya cuenta con varios premios y selecciones en festivales internacionales y nacionales, entre ellos los Premios Fugaz, los ‘Goya’ de lo cortometrajes, en los que es finalista.
El International Ocean Film Tour, que tiene en activo una frenética gira nacional de récord, con una veintena de ciudades en el circuito más grande hasta la fecha desde su estreno nacional en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria el día 1 de junio, regresa a Fuerteventura después de arrasar con todo vendido en la capital grancanaria y en La Laguna, Tenerife, y ya ha recibido a miles de espectador@s que lo han visitado en ciudades como Málaga, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santander, Gijón, Vigo, Madrid, Sevilla, Cádiz, Palma de Mallorca y Menorca de la mano de Kinema Producciones.
El International Ocean Film Tour cumple once años consolidando la idea de proteger a los salvajes y divertidos océanos, que son a la vez hábitat y línea de vida, y que están en peligro de extinción.
La protección y defensa de los océanos es la raíz de este proyecto, que aprovecha el cine para llevar a la pantalla, remover conciencias y mover corazones mediante historias sin actores y en primera persona para acercar diferentes realidades con un fin común: preservar el mar como elemento fundamental de toda la vida en el planeta. Son historias que inspiran y que merecen ser escuchadas, seleccionadas entre cientos de trabajos de todo el mundo para llegar a los corazones de Europa y ayudar a entender y a reflexionar. El volumen 11 cuenta con cinco historias de vida, con mensaje, contadas de tú a tú para emocionar y revolver conciencias.
Este pionero proyecto de la productora canaria está vinculado estrechamente a los ODS y a la sensibilización ciudadana, usando la cultura audiovisual como instrumento fundamental para contribuir directamente a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible.
‘Nika, el calderón tropical’ es junto a Felipe Ravina, la imagen del cartel de esta 11ª edición, un retrato ambiental cercano y único que muestra el vínculo extraordinario entre humanos y animales, que dará una vuelta a nuestra idea de las ‘Islas Afortunadas’ para llevarnos a reflexionar sobre el impacto humano en el ecosistema, en el territorio, con un modelo productivo que vive de espaldas a la naturaleza y que sacude la promesa de un futuro sostenible en el archipiélago.
‘Trilogy New Wave’, de producción estadounidense, reúne a tres de los mejores surfistas del mundo (Ethan Ewing, Griffin Colapinto y Seth Moniz) en una impresionante experiencia, distinta y que mezcla amistad y pasión por el deporte con la rivalidad y la presión de la competición. ‘Row of Life’ sigue a la exatleta paralímpica Angela Madsen que, a pesar de haber logrado y soportado tanto, lo ha arriesgado toda una vez más por su última y mayor aventura: el sueño de su vida.
La producción británica ‘Kelp!’ acerca en un documental el poderoso potencial del kelpo, un alga marina que podría revolucionar la agricultura, la pesca y los biocombustibles. La joven cineasta Caylon La Mantia se adentra en los mares más recónditos en busca del ‘oro verde de los mares’, que podría cambiarlo todo. ‘7 Beats per Minute’, de producción canadiense, se sumerge con la apneísta mundial Jessea Lu, quien muestra cómo las profundidades pueden llevar a logros personales extraordinarios, con una línea de vida marcada por siete pulsaciones por minuto en la que explora los límites del cuerpo humano.
Sorteos especiales de experiencias
Los ‘ocean lovers’ podrán ganar, dependiendo de evento donde participen, desde un viaje para dos personas para la espectacular cita del festival en Jameos del Agua (Lanzarote) en el mes de noviembre a cursos sobre biodiversidad marina impartidos por la bióloga marina Maibe Hermoso o de buceo para dos personas en el mejor centro de buceo de la isla, Buceo Norte Gran Canaria.
El festival tiene precios especiales de entrada anticipada, así como para grupos de más de 5 personas, estudiantes de la ULL, menores de 16 años, mayores de 65 años, Personas con Movilidad Reducida, entre otros descuentos. La gira sigue celebrando el Día Internacional de los Océanos recorriendo España y Europa, que presentará estos cinco documentales editados para la ocasión en versión original con subtítulos en castellano, con una duración total de aproximadamente 150 minutos.
El International Ocean Film Tour en España está gestionado por la productora canaria Kinema Producciones, con la colaboración del Ayuntamiento de La Oliva y sus concejalías de Medio Ambiente, Deportes y Cultura, así como Buceo Norte Gran Canaria, Buceo ConCiencia, Top Time Eventos. Kinema Producciones colabora activamente con las ONGs de reconocido prestigio como por ejemplo Sea Sheperd Global o Surfrider Foundation y a nivel local, con Clean Ocean Project.