La problemática del agua vuelve a centrar la atención pública en Fuerteventura tras los recientes cortes vividos en los hogares de La Ampuyenta y pueblos cercanos.
Los vecinos se concentraban el pasado domingo en este pueblo exigiendo soluciones y explicaciones a las autoridades pertinentes. En la tarde de ayer, miércoles, la presidenta del Cabildo, Lola García, el titular de Aguas, Adargoma Hernández, y el gerente del CAAF se acercaron a la localidad, precisamente, para dar cuenta de las intervenciones que se están desarrollando en materia hidráulica y de los motivos que causaron la interrupción en el suministro.
“Lo que ha pasado en La Ampuyenta es un servicio afectado por las obras de la tubería que se está instalando entre Calderetilla y Tiscamanita”, explicó Adargoma Hernández, consejero de Aguas del Cabildo de Fuerteventura en una entrevista este jueves en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.
Según el responsable de Aguas de la Isla, "la tubería estaba en peor estado de lo que pensábamos y hubo múltiples roturas desde el jueves de Semana Santa". Estos daños obligaron a realizar reparaciones continuas y a paralizar el servicio temporalmente para restablecer el suministro adecuadamente.
Las dificultades técnicas agravaron la situación. "Aunque se había previsto colocar un bypass, surgieron problemas adicionales que hicieron bajar peligrosamente los niveles de los depósitos", indicó el consejero quien insistió en que el esfuerzo para reparar las averías fue intenso.
Respecto al futuro inmediato, Hernández avanzó que “si no hay incidentes, el próximo tramo de tubería estará listo la semana que viene. Esto permitirá aumentar en diez metros cúbicos por hora el bombeo desde el depósito de Jaifa hacia La Ampuyenta".
No obstante, el consejero advirtió que la solución definitiva tomará más tiempo.
"La instalación de la tubería 400 de transporte es clave, ya que permitirá que La Ampuyenta reciba agua desde dos fuentes diferentes, garantizando un suministro estable".

Esta obra más ambiciosa, según confirmó el consejero, se está acelerando para beneficiar a los vecinos lo antes posible.
Además, se están resolviendo problemas puntuales, como las viviendas que tienen más dificultad para recibir agua, afirmó el consejero. Para estas casas se contempla instalar una red específica que permita superar estas limitaciones técnicas, adelantó.
Adargoma Hernández considera que la reunión con los vecinos y vecinas de la zona fue "constructiva" y destacó que "se reconocieron errores y se plantearon mejoras necesarias, especialmente en la comunicación".
Objetivo CAAF: Mejorar la comunicación externa e interna
Es precisamente el ámbito de la comunicación el que generó parte del gran malestar que sufrieron los vecinos, según trasladaron a La Voz de Fuerteventura el pasado domingo durante la concentración para exigir agua.
Aunque se han hecho mejoras, apuntó el consejero, es preciso seguir mejorando la comunicación, a nivel externo pero también interno", por lo que anunció la próxima licitación de un nuevo sistema informático integral que incluirá "facturación, atención al usuario y gestión eficiente de incidencias".
Según explicó, este sistema permitirá "registrar cada incidencia para garantizar que sean atendidas eficientemente", solucionando así una de las principales quejas de los afectados por los cortes de agua.
De cara al verano, tradicionalmente problemático por el aumento del consumo, Hernández afirmó que ya se están tomando medidas adicionales.
"Estamos preparando nuevos pozos y contrataciones extras para aumentar el bombeo hacia los depósitos". Además, confirmó que próximamente estarán operativas mejoras en las plantas de producción de agua en Gran Tarajal y en Corralejo que permitirán estabilizar el suministro durante los meses de mayor demanda.