La Federación Española de Surf ha anunciado la composición de la Selección Española que competirá en el ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025, que se celebrará en Surf City El Salvador del 10 al 15 de noviembre de 2025. El combinado nacional, que buscará revalidar el título mundial por equipos logrado el año pasado, presenta una potente mezcla de experiencia y juventud, con una destacada presencia canaria.
España se presenta en El Salvador con el firme objetivo de defender la corona mundial por equipos para consolidarse como una de las potencias mundiales del Stand Up Paddle (SUP) y el Paddleboard.

Canarias lidera el equipo nacional
Dos nombres de las Islas Canarias brillan con luz propia en la convocatoria: Iballa Ruano Moreno (Gran Canaria) y Alba Alonso Frey (Fuerteventura). Ambas riders son pilares fundamentales de la selección, aportando un palmarés y una trayectoria internacional envidiables.
Iballa Ruano, leyenda y capitana con un palmarés imparable
Por su parte, la grancanaria Iballa Ruano Moreno suma una nueva participación a su impresionante lista de mundiales, siendo un referente histórico del SUP y del windsurf, donde atesora numerosos títulos mundiales en ambas disciplinas. Iballa, que ha representado a España desde el Mundial de Perú en 2013 y ha sido capitana de la selección durante muchos años, competirá en Surf Femenino. Su calidad sigue intacta, como demostró en 2023 al imponerse en la final del Gran Canaria Pro-Am de Paddel Surf, un evento de primer nivel que le valió su segundo título mundial en la disciplina tras el conseguido en 2018. Ruano forma parte del equipo que ha logrado bronces y platas por equipos para España en ediciones anteriores.

Alba Frey, la campeona del Mundo a revalidar título
La joven majorera Alba Alonso Frey se presenta en El Salvador como una de las figuras a seguir tras su excepcional temporada. Alba fue la sensación en el pasado Mundial ISA de SUP y Paddleboard 2024 celebrado en Copenhague (Dinamarca), donde se coronó campeona del mundo en la distancia Sprint. Además, contribuyó decisivamente al oro por equipos de la selección y se colgó la plata en la prueba de relevos. Su dominio en las pruebas de velocidad se reafirmó en 2024 con la medalla de bronce en la modalidad Sprint en el Mundial ICF (Federación Internacional de Canoa) en Florida. Frey competirá en la categoría Élite Femenino.
Además, este año ha conseguido la triple corona nacional, al ganar el Campeonato de España en las tres modalidades de Stand Up Paddle. Se impuso en las pruebas de Larga Distancia y Sprints en el nacional celebrado en Melilla, y remató con la victoria en Suances (Cantabria) en la Carrera Técnica, especialidad muy complicada porque debe controlar la salida desde la playa y las rompientes con olas, con un circuito de boyas de varios kilómetros.
Un equipo sólido en todas las categorías
La selección española completa su plantel con deportistas de élite y jóvenes promesas:
● Élite Femenino: Alba Frey y Duna Gordillo.
● Élite Masculino: Fernando Pérez, Aarón Sánchez, Manuel Hoyuela, Antonio Morillo y Sergio Cantoral.
● Surf Femenino: Alazne Aurrekoetxea e Iballa Ruano.
● Surf Masculino: Juan de los Reyes y Guillermo Carracedo.
● Júnior Femenino: Alexia Soto.
● Júnior Masculino: Rubén Cantoral.
● Prone Femenino: Judit Vergues.
● Prone Masculino: Carlos Alonso y David Buil.
España viajará a El Salvador con la moral alta tras el hito de 2024 en Dinamarca, donde, a pesar de la ausencia de olas, la delegación española consiguió el oro absoluto por equipos, un éxito rotundo marcado por la victoria individual de Alba Frey en los sprints.
El ISA World SUP & Paddleboard Championship es la cita mundial más importante de estas disciplinas y se celebra anualmente desde 2012.