El Centro de Arte Juan Ismael (CAJI) acoge desde ayer la exposición INVICTUS, una amplia retrospectiva dedicada al artista alemán Klaus Berends, residente en Fuerteventura desde 1986. La muestra, que podrá visitarse hasta enero de 2026, recorre cuarenta años de trayectoria creativa y constituye una de las propuestas culturales más destacadas de la temporada.
Producida por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias y comisariada por Alejandro Gopar, la exposición ofrece un recorrido por la evolución de Berends, desde sus inicios a bordo de un barco carguero hasta su consolidación como creador contemporáneo en la isla.
El consejero insular de Cultura, Rayco León, destacó durante la inauguración que “es un placer dar la bienvenida en el CAJI a la obra de un artista que lleva cuarenta años relacionado con Fuerteventura. Esta exposición rinde tributo a diferentes tiempos de Klaus: desde los ochenta hasta ahora, con un discurso que sigue siendo muy actual”.
Por su parte, el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, subrayó que “la obra de Klaus Berends es siempre una apuesta segura, porque nos ofrece su particular visión de nuestra historia contemporánea, comprometido con su entorno y con lo que ha ido encontrando en su recorrido artístico”.
El comisario de la muestra, Alejandro Gopar, expresó la satisfacción de acompañar este proyecto: “Es un honor compartir la obra de un artista que conozco desde la niñez y que dejó el centro de Europa para continuar con su proyecto en Fuerteventura”.
Visiblemente emocionado, Klaus Berends agradeció poder mostrar una antología que reúne cuarenta años de creación y de búsqueda artística.
INVICTUS ya fue presentada previamente en el Centro de Arte La Regenta (Gran Canaria) y en la Sala de Exposiciones Cabrera Pinto (La Laguna, Tenerife), llegando ahora a Fuerteventura como la tercera y última itinerancia de este proyecto retrospectivo.
La exposición permanecerá abierta en el Centro de Arte Juan Ismael hasta enero de 2026, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de acercarse a una obra marcada por la fuerza expresiva, la experimentación con materiales y la coherencia de un lenguaje artístico único.