viernes. 01.08.2025

 

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Patrimonio Cultural, ha comenzado las obras de la primera fase para la rehabilitación de la Casa del Inglés, uno de los inmuebles más emblemáticos del municipio de La Oliva y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que estas primeras actuaciones suponen una inversión cercana a 650.000 euros, enfocada en la estabilización de la cubierta y la fachada. Se trata de un paso esencial dentro de un proyecto más amplio que busca la rehabilitación integral y la futura puesta en uso del edificio.

Por su parte, el consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, explicó que los trabajos, con un plazo de ejecución de cinco meses, permitirán garantizar la seguridad y estabilidad del inmueble, además de incluir un estudio detallado sobre el estado actual de la construcción y sus materiales.

En la visita a las obras también participaron el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el concejal de Cultura, David Hernández, quienes agradecieron el compromiso del Cabildo con la conservación del patrimonio histórico insular.

Un inmueble con gran valor histórico

La Casa del Inglés es una vivienda de planta cuadrangular y doble altura, articulada en torno a un gran patio y construida con muros de mampostería y sillares de cantería en las esquinas.

Su origen se remonta a la familia de Julián Leal Sicilia, dedicada a la agricultura y el comercio entre Canarias y América. Posteriormente, fue propiedad de John Parkinson, naturalista inglés que estudió la flora y fauna de la isla y cuya estancia ha quedado ligada a la memoria colectiva de Fuerteventura, dando nombre a la edificación.

La rehabilitación de este inmueble supone un importante paso para preservar y poner en valor el patrimonio arquitectónico e histórico de La Oliva, dentro de la estrategia insular de recuperación de espacios de relevancia cultural.

El Cabildo de Fuerteventura inicia la primera fase de rehabilitación de la histórica...
Comentarios