Esther Hernández a Mario Cabrera: “En 2027 nosotros sí vamos a hacer una auditoría en Tuineje"

Esther Hernández y Nélida Padilla

El Partido Popular de Tuineje acusa al actual gobierno municipal de haber llevado al Ayuntamiento a un “colapso técnico y administrativo sin precedentes”. La portavoz del grupo, Esther Hernández, aseguró en los micrófonos de Radio Insular Fuerteventura, en el programa La Voz de Fuerteventura, que “el propio gobierno se ha hecho la oposición” y que la gestión actual “no puede ser más nefasta”.

El gobierno se ha hecho "oposición"

 

Durante la entrevista, Hernández subrayó que los informes de intervención confirman que la situación económica del Ayuntamiento se ha deteriorado de forma alarmante. “Del primer trimestre de este año ya te dicen que se duplica el periodo medio de pago, que se deben más de 3 millones de euros y que el periodo medio de pago ya no se cumple”, explicó, mostrando el documento que había leído en pleno.

La dirigente popular insistió en que el problema no radica en la falta de liquidez, sino en “una gestión inadecuada de la contratación administrativa”. Según el informe de la interventora, los retrasos obedecen a “la acumulación de reparos y omisiones de fiscalización previa derivadas de una gestión inadecuada de la contratación administrativa”. Además, añade que "no se prevé que este incumplimiento tenga carácter transitorio, dado que persisten las prácticas mencionadas y no se han implementado medidas organizativas eficaces para corregirlas. Un informe que data del primer trimestre de 2025 a la espera del informe del segundo trimestre que estará listo el próximo mes de noviembre. 

Por su parte, la edil popular Nélida Padilla hizo alusión a que en la pasada legislatura la anterior corporación trabajó promoviendo licitaciones y optando, en los casos necesarios, por los contratos menores. Aquí apuntó a que el actual grupo de gobierno “lleva tres años y apenas ha sacado cinco licitaciones y adjudicado dos”, frente a las “16 mesas de contratación simultáneas” que gestionaba el gobierno en la legislatura anterior, recalcó.

Ambas reprocharon que en esta etapa vencen los contratos, no hay juristas y hay infraestructuras como la Casa de la Cultura de Tesejerague “que sigue cerrada”.

No olvidaron que las subvenciones de deportes del año pasado continúan sin abonarse al igual que el pago a los artistas del Tran Tran 2024 “que a día de hoy, no han cobrado”. En este punto, sí expresaron su alegría por la celebración del festival; uno de los eventos más importantes del municipio.

En la misma línea denunciaron que la oficina de Catastro que dejaron a punto, a falta de adjudicación, según señalaron, esté cerrada y los vecinos y vecinas del municipio se vean abocados a trasladarse a Gran Canaria a realizar determinados trámites administrativos.

A Mario Cabrera, secretario general insular de AM-CC

 

En relación con las palabras del secretario general de Coalición Canaria, Mario Cabrera, quien afirmó en una entrevista anterior, en La Voz de Fuerteventura, que “se debería haber pedido una auditoría desde el inicio” apuntando a que algunos expedientes podrían haber ido a Fiscalía, la respuesta de Hernández fue tajante invitando a que “si cree que tenemos que ir a Fiscalía, que lo haga. Todavía está a tiempo. Nosotros sí vamos a hacer esa auditoría en 2027”. En este punto, fuera de micrófonos, aseveró que va a ser “Fiscalía la que, antes o después, va a entrar en esa oficina”.

La exalcaldesa de Tuineje acusó al nacionalista de “practicar la vieja política” y de intentar “el desprestigio personal cuando se queda sin argumentos”, haciendo alusión a encuestas políticas del pasado mes de junio que, según desveló, apuntan a “un desplome de los nacionalistas en Tuineje”.

Hernández defendió su etapa al frente del Ayuntamiento y recordó que entonces “se pagaba a proveedores”. También denunció la pérdida de subvenciones por valor de más de 70.000 euros vinculadas al festival Tran Tran, al considerar que “esa es la prueba del caos y la desorganización actual”.

El PP sostiene que los informes municipales y la falta de ejecución de proyectos evidencian una gestión “a golpe de improvisación”, que ha llevado al municipio a un “declive evidente”. Tuineje no es lo que era hace tres años, subrayaron, “hoy está en franco deterioro”.

Para concluir, las representantes del grupo popular dejaron claro que no van a ser cómplices de este “desgobierno”. Hemos tendido la mano, pero hay que ponerse a trabajar y cumplir la ley, concluyeron.