David de Vera: "El comunicado del PSOE de Marlape es una deslealtad absoluta y pedimos reunión de la mesa de seguimiento del pacto"
El futuro de la urbanización Marlape, en Playa Blanca, ha marcado el primer desencuentro público entre los socios del gobierno de Puerto del Rosario.
El alcalde del municipio capitalino David de Vera, anunciaba en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, hace varias semanas que el Ayuntamiento contaba ya con la resolución definitiva que ordena la demolición de la urbanización Marlape en un plazo máximo de tres meses y avanzaba la intención de la corporación de proceder a su ejecución si el Sareb, titular del inmueble, no cumplía.
Días después, la concejala de Urbanismo de Puerto del Rosario, Ana Hernández, destacaba, en el mismo programa, que el expediente de disciplina urbanística y de restablecimiento de la legalidad urbanística se tramitó con rigor técnico y jurídico, insistiendo en que “la responsabilidad del político es velar por el cumplimiento de las normativas urbanísticas".
La edil manifestaba la "esperanza" en que Sareb mueva ficha y dejaba, también, la puerta abierta a posibles inversores para evitar la demolición total de los más de ochenta inmuebles afectados que, insistió, no tienen ninguna garantía habitacional porque no están acabados y, además, en muchos casos los okupas que residen en ellos han hecho obras añadidas sin control. Hernández, comparecía por la tarde, en la sesión plenaria para explicar los pormenores del procedimiento al resto de fuerzas políticas.
Ahora, la Comisión Ejecutiva del PSOE de Puerto del Rosario lanza un comunicado cuyo titular destaca: "El PSOE de Puerto del Rosario insiste: “Otra vía era posible” para Marlape".
Los socialistas reconocen en el escrito la necesidad de "restablecer la legalidad urbanística y garantizar la seguridad del entorno", pero consideran que la gestión del proceso “podía haberse abordado con mayor planificación, diálogo y sensibilidad social”.
El comunicado ha sentado como un jarro de agua fría a los ediles nacionalistas, como reconocía el regidor en declaraciones a La Voz de Fuerteventura.
David de Vera mostraba su malestar y aseguraba que el escrito, hecho público tras la comparecencia de la edil en pleno, constituye "una deslealtad absoluta por parte del PSOE" por lo que ha pedido que se reúna la mesa de seguimiento del pacto.