Autónomos de Fuerteventura: del malestar al enfrentamiento

Crónica de la mesa de debate sobre el colectivo de autónomos en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular

La tertulia de La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular Fuerteventura volvía este viernes a poner el foco en el colectivo de los autónomos, apenas tres semanas después de la tertulia anterior sobre este tema que ya dejó patente el malestar del sector. En esta ocasión, la intención era analizar la evolución del movimiento en la Isla en la isla y las nuevas medidas presentadas por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en el Parlamento de Canarias dirigidas a mejorar la situación del colectivo. Sin embargo, el debate terminó derivando hacia la polémica que rodea a la irrupción de una nueva plataforma de autónomos. No por su constitución, sino por las "formas" y el ataque directo de algunos de los representantes hacia otras asociaciones de empresarios y autónomos de Fuerteventura, señalaron varios de los participantes.

Entre los invitados se encontraban Carmen Hernández, como vocal provisional de la nueva entidad; Daniela Plotegher, presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario; Antonio Hormiga, presidente de Asofuer; Daniel Alberti, presidente de Asemco; y Enrique Obeso, gerente de FuerteGourmet. Por teléfono intervino Eliot Martín, secretario general de ATA Canarias. 

De la reflexión al enfrentamiento

Aunque el propósito era abordar los problemas comunes del colectivo y las propuestas de ATA, la tertulia acabó centrada en la nueva plataforma.

Carmen Hernández, en representación de la futura asociación de autónomos, quiso dejar claro que “el movimiento surge del malestar de muchos autónomos que se sienten solos y poco representados”, y que la iniciativa pretende “unir fuerzas” y “reivindicar derechos reales”.

Sin embargo, los representantes de asociaciones consolidadas expresaron su malestar por entender que no se ha actuado en la línea de buscar la colaboración debido a los ataques, directos, que algunos miembros del grupo lanzaron en su reunión constitutiva, celebrada el pasado miércoles en el Hotel El Mirador de Fuerteventura.

En ese encuentro se vertieron críticas directas hacia entidades como FuerteGourmet o Asofuer, cuestionando su utilidad y el destino de las ayudas públicas que gestionan.

El gerente de FuerteGourmet mostró su malestar evidenciando que "para crear una asociación no hay que atacar al resto. Lo que no queremos son mentiras, populismos ni desprestigios gratuitos”. También lamentó “la desorganización” y la ausencia de un orden del día en la reunión fundacional. “Se dijo que era un espacio de libertad, pero libertad no significa falta de organización”.

Insultos...y más insultos

El presidente de la patronal turística, Antonio Hormiga, fue el más duro en su valoración y aseguró que las acusaciones vertidas en redes y en la reunión “obedecen a un ataque personal” contra él y son "populistas". “Ese señor (por el portavoz) está en una situación absolutamente ilegal”, denunció, visiblemente molesto, antes de añadir que las descalificaciones son intolerables. “No puedo permitir que se me insulte y se desprestigie a Asofuer, una organización que lleva años trabajando por los empresarios y que fue clave en las ayudas a los autónomos durante la pandemia”. Sin embargo, fue más allá asegurando que "esto es una banda de golfos, porque no se puede llamar de otra forma".

Sus palabras provocaron una reacción inmediata de la presentadora y de Carmen Hernández, que respondió con contundencia. “A mí no me llamas golfa, ni a mí ni a los 1.500 autónomos que estamos en ese grupo. No nos lo merecemos”. Sin embargo, en otro momento de la entrevista, se desmarcó de las formas empleadas por el portavoz que encabezó la reunión. “Las formas personales no las comparto. Comparto los ideales del grupo, pero no las maneras con las que se ha conducido la reunión”.

La presidenta de los empresarios capitalinos, Daniela Plotegher, pidió respeto mutuo y aseveró que "no se puede montar una asociación atacando a las demás. La unión no puede basarse en el insulto, subrayó.  Criticó la huelga de TPV que impulsan algunos de los autónomos integrados en esta redes sociales e incluyendo a profesionales que pertenecen a ASEMCO y a FuerteGourmet.

Plotegher insistió en que “el cliente es la base de cualquier autónomo” y recalcó que "discriminar al cliente por cómo paga es hacerse su propia tumba”. Afirmaciones que escribió en los días previos y que le valieron numerosas críticas por parte de algunas personas del colectivo que se está gestando. 

Desde ASEMCO, su presidente, Daniel Alberti, dejó claro que desde la organización empresarial del norte "apoyamos que se creen nuevas asociaciones, pero con respeto, organización y diálogo. La improvisación y el ataque no llevan a nada”, mostrando su malestar, también, por el trato recibido por su asociación durante el encuentro y recordando que muchos de los profesionales que están en las plataformas, pertenecen a ASEMCO. 

ATA defiende el diálogo y rechaza el “sablazo”

 

En medio de las tensiones, intervino por teléfono Elías Martín, secretario general de ATA Canarias, para recordar el motivo inicial de la tertulia: las políticas que se están defendiendo para mejorar la situación de los autónomos.

Explicó que ATA ha presentado en el Parlamento una batería de medidas tras "tumbar" la propuesta del Gobierno central que suponía “un sablazo o un robo para el colectivo”. Entre ellas, destacó la congelación de cuotas para quienes cobran el salario mínimo, la eliminación del pago de los dos primeros meses de cuota durante las bajas y bonificaciones para contratar mayores de 52 años.

En el plano fiscal, ATA propone ampliar el régimen franquiciado del IGIC hasta los 85.000 euros y una bonificación autonómica del IRPF dentro del REF. “Queremos una fiscalidad amable para los autónomos de Canarias. No pedimos privilegios, sino igualdad de condiciones”, subrayó.

También dejó claro que, al contrario de lo que se dijo en la reunión de autónomos, ATA no pertenece al gobierno. “Somos una asociación apolítica. Negociamos con todos los partidos porque nuestra única prioridad es la defensa de los autónomos”, concluyó.