Fuerteventura refuerza su presencia en el mercado escandinavo

Una delegación hotelera y la Consejería de Turismo recorrieron Helsinki, Estocolmo y Copenhague en una gira para reposicionar la isla

 

 Fuerteventura se ha presentado ante el mercado escandinavo con un mensaje de “unidad y fortaleza”, en el marco de una gira profesional por Finlandia, Suecia y Dinamarca organizada por la Consejería de Turismo del Cabildo insular. La acción, considerada estratégica por el sector, buscó reposicionar la isla en un mercado que históricamente ha sido clave para el turismo majorero.

La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, encabezó la delegación hotelera y destacó la importancia de esta misión: “El mercado nórdico valora nuestros paisajes y la calidad de la hostelería majorera. Apostamos por atraer a un perfil de turista tranquilo, con capacidad de gasto en destino y sensible a los valores culturales y naturales de la isla, lo que repercute en la mejora de la calidad de vida en Fuerteventura”.

La visita coincidió con la campaña de ventas de la próxima temporada y tuvo como segundo objetivo reforzar la nueva conexión regular de Scandinavian Airlines (SAS), que enlazará Copenhague con Fuerteventura a partir del 1 de noviembre, con conexión a todas las capitales escandinavas.

En representación del sector privado acudieron grupos como Oasis Wildlife, Coral Cotillo Beach Hotel, Elba Hoteles, Fergus Hoteles, Meliá Hotels, LIVVO Hoteles, Princess Hoteles y R2 Hoteles, que se presentaron ante agentes de viajes y turoperadores de la región.

Los encuentros profesionales se celebraron en el Scandic Hotel Simonkenttä de Helsinki, con el apoyo de la Embajada de España en Finlandia; en el Birger Jarl Hotel de Estocolmo, con el respaldo de la Embajada en Suecia; y en el Radisson Royal de Copenhague, acompañados por la representación diplomática española en Dinamarca.

El potencial del mercado escandinavo se refleja en los datos de gasto medio en destino (sin incluir vuelo): 158 euros diarios por turista finlandés, 128,3 euros por el sueco y 108,3 euros por el noruego, cifras que lo convierten en un visitante estratégico para la economía insular.

“Recuperar la confianza de los mercados escandinavos manda un mensaje positivo a futuros clientes y al propio sector turístico majorero”, subrayó Figueroa al cierre de la gira, destacando la implicación conjunta de las instituciones y la iniciativa privada.

Con esta acción, Fuerteventura refuerza su hoja de ruta para diversificar mercados emisores y consolidarse como un destino de calidad más allá del sol y playa.