Jéssica de León: "Queremos impulsar un fondo donde la iniciativa privada apueste por la regeneración del territorio de forma directa y finalista"

Canarias busca alianzas en la World Travel Market para regenerar zonas degradadas del archipiélago con inversión público-privada


La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha anunciado en la World Travel Market la puesta en marcha de un fondo de regeneración público-privada destinado a recuperar las zonas degradadas por la presión turística en el Archipiélago.

La iniciativa, que se está presentando estos días ante los principales operadores del mercado británico, busca una implicación directa de las grandes compañías turísticas y hoteleras. "Queremos impulsar un fondo donde la iniciativa privada intervenga, apueste por la regeneración del territorio de forma directa y finalista, y también por proyectos de carácter social que redunden en el bienestar de los que vivimos en Canarias”, explicó la consejera majorera desde Londres en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular. 

El objetivo, insistió, es que sean las principales compañías que operan en Canarias las que intervengan en proyectos sociales con sus beneficios y participen activamente en la sostenibilidad del Archipiélago.

Encuentro con representantes de TUI

Todavía queda confeccionar cómo tendría encaje esa aportación, reconoció. De momento, "los cabildos lo vieron bien, queda mucho por definir con ellos, puesto que también son pieza fundamental de este engranaje, pero los operadores, que es a quien tenemos primero que seducir para ver si se despierta el interés para que podamos intervenir en nuestro territorio", desveló.

En esta línea, la consejera subrayó haber mantenido encuentros sobre esta propuesta con los principales responsables de sostenibilidad de TUI, Jet2, la Fundación del Príncipe Harry y Travel Foundation”. También se ha presentado la iniciativa a “Airbnb y las principales cadenas hoteleras españolas que la están estudiando", adelantó. 

 

Liderazgo y turismo activo, deportivo y de naturaleza

 

Entre los principales retos marcados por el Gobierno de Canarias en la World Travel Market de Londres, la consejera Jessica de León destacó otros dos objetivos estratégicos: reforzar la posición competitiva del Archipiélago como destino preferente del mercado británico e impulsar el turismo activo, deportivo y de naturaleza.

 “Canarias está recibiendo seis de cada diez turistas británicos que viajan a España”, señaló, poniendo en valor la fortaleza del destino y su alta fidelización.

Además, explicó que el segundo gran eje es consolidar a Canarias como la comunidad autónoma con más empresas de turismo activo, "aproximadamente 1.200, que generan 4.700 empleos directos y hasta 6.000 en picos de temporada”.

Una apuesta, subrayó, que “permite diversificar la economía turística, desestacionalizar la demanda y atraer a un visitante más responsable y comprometido con el entorno natural del Archipiélago”.

Canarias, además, insistió, ya avanza en materia medioambiental. “Estamos midiendo y reduciendo nuestra huella de carbono. Este año hemos invertido 22 millones en programas de formación en sostenibilidad, instalación de placas solares y reducción de residuos”, recordó De León. “Ahora toca mitigar y compensar, y este es el paso en el que estamos”.

Stand de Islas Canarias en la feria de Londres

 

Competencia internacional y retos en seguridad e inversión

 

De León también advirtió del clima de incertidumbre en el Reino Unido ante la inminente aprobación de los nuevos presupuestos británicos. “Dentro de dos semanas el gobierno británico aprobará sus presupuestos y se prevé que haya una subida de impuestos”, explicó.

Esta medida, dijo, podría afectar a la clase media trabajadora británica y ralentizar las reservas. Aun así, subrayó que “Canarias mantiene un 2% más de plazas aéreas programadas para este invierno y conserva la capacidad prevista para el verano”, lo que demuestra la solidez del destino canario pese al contexto económico adverso.

Sobre el crecimiento de destinos competidores directos como Marruecos,  De León fue clara y aseguró que "todavía no son competencia para Canarias". No escondió, sin embargo, la necesidad de mejorar zonas turísticas como Caleta de Fuste donde instó a la colaboración entre el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias "para conseguir que los empresarios sintieran la necesidad o re-ilusionarse con su destino turístico y les invitarlos a invertir, con el compromiso también de que las administraciones públicas lo hagamos donde nos toca, que es en el espacio público turístico y también en materia de seguridad".