Antonio Hormiga (ASOFUER): “No fuimos a los Premios Distinguidos del Turismo por los tejemanejes del Patronato”
El presidente de la patronal turística majorera señala que la ausencia de representantes de ASOFUER en la gala Distinguidos del Turismo de Fuerteventura, con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo el pasado 27 de septiembre, fue “una protesta” por la forma de proceder del Patronato insular de Turismo. Antonio Hormiga asegura que la comunicación con la entidad pública “es inexistente” y denuncia que se ha vuelto a publicar la plaza de gerente sin contar con el Consejo Rector del Patronato porque “van a nombrar a una persona sí o sí”.
“Donde no nos quieren, no vamos”. Así explicó el presidente de la patronal turística de Fuerteventura, Antonio Hormiga, la ausencia de Asofuer en la celebración de la gala de Premios Distinguidos del Turismo de Fuerteventura, celebrada el pasado sábado en El Castillo, en Antigua.
Por primera vez, la patronal majorera se ausentó de la ceremonia y lo hizo “en señal de protesta”, según destacó en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde intervino vía telefónica el dirigente de la organización empresarial.
Según denunció, el proceso de selección de los galardones se realizó de forma irregular. “El procedimiento ha sido totalmente injusto, y por respeto a los premiados no lo hemos impugnado, pero el jurado no cumplía con lo que establecen las bases”.
En su opinión, se cometió un “teje maneje dentro del Patronato” al excluir a representantes de sindicatos, de la propia patronal y del ámbito educativo, contraviniendo la propia normativa. “Como hacen lo que les da la gana, no sé para qué hacen normas, ni para qué hacen nada, si luego no las cumplen”, lamentó.
Vuelve a salir la plaza de gerente sin visos de una sociedad mixta de promoción
Sin embargo, reconoció que el malestar no se limita a los premios. El presidente de Asofuer dijo abiertamente que no existe relación con el Patronato de Turismo de Fuerteventura que opera, denunció, por su cuenta.
En este sentido, también hizo referencia a la publicación de la plaza de gerente del Patronato de Turismo, en pleno mes de agosto, sin la aprobación formal del Consejo Rector de la entidad.
Según el gerente de Asofuer, Mario de la Cruz, "nos enteramos, bueno, ni por la prensa en este caso, sino en agosto que estábamos todos de vacaciones, al ver un Boletín Oficial de Canarias donde sacan dicha plaza. (…) Yo no sé si es lícito o no, pero la realidad es que nos enteramos así”, recalcó.
De la Cruz recordó que “ la plaza se sacó a finales de 2023, principios del 24 (…) y decidieron no pasar al siguiente sino dejar la plaza desierta. Pero, sorprendentemente, vuelven a sacar nuevamente la plaza del gerente del patronato”.
Una plaza de gerente para un Patronato con visos de desaparecer para dar paso a una sociedad mixta que iría dirigida a agilizar, sobre todo, los trámites administrativos -como ya ocurre en otras Islas del archipiélago-, según manifestaron a inicios de legislatura responsables públicos del Turismo de la Isla.
Hormiga, sin embargo, asegura que la creación de la sociedad público privada no se llevará a cabo y apunta a una maniobra para atar la plaza. “Han inventado mil cosas, pero tienen que dar respuesta a un señor, y van a nombrar a una persona sí o sí”, concluyó.