Una luchada por la vida: Fuerteventura se vuelca con Iván Santana
El próximo domingo 19 de octubre, el terrero de lucha de La Vega de Tetir acogerá una luchada benéfica en apoyo a Iván Santana, trabajador y vecino de Puerto del Rosario que afronta un duro tratamiento médico en Gran Canaria. El evento, impulsado por el oficial de la Policía Local Rafael Rodríguez junto a Ruth Hernández y un grupo de colaboradores, busca no solo recaudar fondos, sino también concienciar sobre la importancia de donar médula ósea.
La iniciativa surgió tras conocerse el diagnóstico de Iván Santana, que cambió la vida de su familia de un día para otro. “Nos enteramos hace apenas tres meses de la fatal noticia… te da un giro en la vida espectacular a raíz de una simple analítica”, relató Rafael Rodríguez, impulsor del evento y familiar de la esposa de Iván, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.
Desde ese momento, su cabeza no dejó de pensar en cómo ayudar. “Me lo medité bastante, digo, la hago, no la hago, doy el paso, no lo doy… y finalmente di el paso. Lo consulté con mis compañeros de la Junta de Gobierno de la Federación Regional de Lucha Canaria y sin dudarlo me dijeron. ‘Rafa, palante como los luchadores’”, recalcó.
A su lado, Ruth Hernández, conocida por su carácter alegre y su implicación social, se sumó desde el primer momento. “Hace falta el humor, pero también el amor por la vida”, señaló, recordando que la causa va más allá de un solo nombre, de una sola persona. Se trata de dar esperanza a muchas familias que atraviesan procesos similares.
La luchada benéfica enfrentará a los combinados Playa Los Molinos y El Cuchillete, en honor a los lugares que simbolizan la raíz y la unión del municipio con Iván. “El Cuchillete es por el pueblo de Iván, y Playa Los Molinos, por representar al municipio de Puerto del Rosario, donde se alberga el evento”, explicó Rodríguez.
El acto comenzará a las 12 del mediodía, con una previsión de más de 2.000 asistentes. El lema del cartel lo dice todo: “Dona médula, dona vida”. La entrada tiene un coste simbólico de 10 euros, que incluye participación en varias rifas donadas por empresas y particulares de toda la isla.
“Lo estamos haciendo con todo el cariño del mundo”, afirmó emocionado Rafael. “Hoy por ti, mañana no se sabe por quién va a ser. Ojalá no tengamos que recurrir a este tipo de actos para ningún tipo de enfermedades, pero lo hacemos de corazón”.
En este sentido, avanzaron que Iván ha conseguido ya la médula necesaria, una de las partes más complicadas del proceso, y que próximamente se enfrentará a la intervención y a un tratamiento que le mantendrá aproximadamente hasta febrero en el hospital, en Gran Canaria.
Las muestras de apoyo no han cesado desde que se difundió la iniciativa y la solidaridad majorera se ha ido extendiendo en una gran red. Empresas donando artículos y servicios para sortear durante la luchada, establecimientos como sede de venta de las entradas, y personas a título particular preguntando cómo donar médula ósea.
En este sentido, Ruth Hernández quiso hacer especial hincapié en que el proceso es mucho más sencillo y menos doloroso que antaño, por lo que animó a los ciudadanos de entre 18 y 40 años de edad -potenciales donantes de médula-, a hacerse la analítica correspondiente. “Ya es mucho más sencillo y menos doloroso donar médula. Basta con hacer las pruebas de compatibilidad, y puede que te llamen o no”, recalcó.
Insistió Rafael Rodríguez en la necesidad de seguir transmitiendo el mensaje. "Tenemos que seguir diciendo dona vida, dona sangre, dona médula y todo lo que haga falta, porque hoy estamos saludables y mañana la vida puede darnos un giro de 380 grados”.
Las entradas se podrán adquirir en establecimientos como Sabores Canarios, Ferretería Bazar Antigua, Magda Marcial en la gasolinera de Mercasosa o la Federación de Lucha Canaria en la Plaza de la Paz, hasta los propios voluntarios que colaboran en la causa.
Aunque no se ha habilitado una fila cero, los organizadores confían en llenar el terrero “no solo por lo recaudado, sino por la energía que se transmite cuando el público apoya una buena causa”.
Una energía muy positiva que, sin duda, llegará hasta Iván y su familia el próximo domingo.
Participan los diferentes clubes de la Isla, Federación Insular y Regional de Lucha, empresas e instituciones colaboradoras, con la implicación de mandadores de los clubes majoreros. También el Cabildo de Fuerteventura donde este mismo lunes se ha presentado la luchada.