El III Memorial Antoñito honra su memoria y fomenta la solidaridad en favor de ADIVIA

Entrevista sobre el III Memorial Antoñito en Las Salinas del Carmen
“Él era súper generoso y sociable”, dice su madre Nereida Calero, que organiza esta tercera edición en Las Salinas que permitirá recaudar fondos y destinarlos a ADIVIA. En una emotiva entrevista, esta madre coraje recordó cómo el hematólogo, que atendió al pequeño cuando fue diagnosticado de leucemia, le aconsejó salir de su vivienda por estar ubicada en las cercanías de una torre de telefonía móvil.

El próximo 10 de agosto, Las Salinas del Carmen vivirá una jornada muy especial con la celebración del III Memorial Antoñito. Será una fecha cargada de emoción, actividades familiares y compromiso con la inclusión. Una manera de honrar y mantener vivo el recuerdo del pequeño que solía disfrutar en la playa, siempre con una sonrisa.

En esta edición, la recaudación irá destinada a la Asociación de Discapacitados Visuales y Auditivos de Fuerteventura (ADIVIA), en una muestra más de cómo el dolor de una madre por la pérdida de su hijo puede transformarse en un acto solidario que mejore la vida de otras personas.

La impulsora de este homenaje es Nereida Calero, madre de Antoñito, que falleció a causa de una leucemia. “Desde el momento que Antoñito no estaba con nosotros  siempre en las fiestas de las Salinas hemos buscado un huequito donde estuviera presente”, explicó en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

Como legado, la generosidad de un niño

 

Con el apoyo de los vecinos de Las Salinas, representados en el programa de Regina Herrera, ese hueco se fue transformando hasta lograr ser un evento ya consolidado. "Él era súper generoso y sociable. También me ha inspirado eso de él, esa forma de ser, me ha inspirado a llegar hasta aquí, hasta hacer este evento de manera que lo estoy haciendo ", relató Nereida, emocionada.

Y es que el Memorial ha ido sumando iniciativas y objetivos. El año pasado, por primera vez, recaudaba fondos a favor de una entidad del tercer sector, Funteac. Este año será ADIVIA la receptora de esa solidaridad en un momento en el que la entidad atraviesa un momento económico delicado. "Se nos ha reventado el motor del furgón con el que trasladamos a los chicos. La reparación cuesta más de 8.000 euros ", explicó Juan Carlos Placeres, gerente de ADIVIA. " Estamos haciendo rifas, colaboraciones, lo que sea. Sin transporte, los usuarios no pueden acceder a los programas ", añadió la trabajadora social de la organización Cristina Cabrera.

Es la primera vez que ADIVIA recibirá una donación a través de una iniciativa solidaria que parte de la ciudadanía, por lo que los responsables se mostraron muy agradecidos.

La jornada, que se desarrollará entre las 11 de la mañana y las 10 de la noche, incluirá talleres infantiles, una gincana de sensibilización, actuaciones musicales, un chiringuito solidario, mercadillo, sorteos y una comida popular. "Todo se hace de forma altruista. Las empresas, los artistas y la comida han sido donados en su mayoría ", explicó Regina Herrera quien quiso poner en valor la labor de ADIVIA. Una labor que aplaude y que conoce muy de cerca.

Cartel Memorial

Sal de ahí

 

En la conversación, también compartió uno de los momentos más duros del proceso médico que vivió junto a su hijo. "Una de las cosas que me dijo el hematólogo, lo primero que me dijo es: ¿Hay antena cerca de tu casa? Y yo le dije, sí. Pues sal de ahí".

Según explicó, la familia tuvo que abandonar Las Salinas durante el tratamiento. “Nos tuvimos que buscar un alquiler y salir de allí durante todo el proceso”.

Cuestionada sobre la posible relación entre las antenas de telefonía móvil y el aumento de enfermedades, Nereida fue clara al expresar su percepción, aunque con prudencia. “Aunque científicamente se supone que no está comprobado, sí que en un momento dado te dicen: aléjate, porque no es nada beneficioso”. Añadió, además, que “el índice de cáncer en Las Salinas es súper alto… en cada casa hay un caso”, lamentó.

Hoy la localidad, distingue en el callejero a Antoñito. “Como madre, que la avenida donde jugaba llevaba el nombre de mi hijo es un orgullo”, afirmó Nereida. Una avenida que albergará parte de las actividades de la jornada solidaria. “Él sigue estando presente, y este memorial es una forma de que su talante solidario siga ayudando a otros niños y familias”.

Para quienes no puedan asistir, existen otras formas de colaborar. ADIVIA ha habilitado el correo adiviafuerteventura@gmail.com y el teléfono 616 827 333 para facilitar las donaciones o establecer contacto.