Fuerteventura amplía su red de apoyo psicológico y social con Afamca
Afamca nació en 2019 tras la decisión de un grupo de profesionales del ámbito social y psicológico “que estaban decididos a dar respuestas a problemas concretos y comunes tanto de la familia como de la comunidad”.
Según explicó, su misión es promover el bienestar social y fomentar la participación ciudadana, atendiendo necesidades que los servicios públicos no siempre pueden cubrir con suficiente rapidez.
En Fuerteventura, la asociación inició su andadura en 2022 con proyectos como Deporte Fuerteventura y Renaciendo, y ahora consolidan su presencia con el programa Mujeres en Equilibrio. “La atención psicológica ahora mismo es muy difícil de acceder porque si lo haces por privado es de una manera bien costosa; la pública tiene unas listas de espera”, recordó Baz, destacando la relevancia de que se pueda ofrecer esta atención a las mujeres que más lo necesitan y menos recursos tienen.
El programa ofrece atención individual y grupal a través de un equipo profesional. La frecuencia de las sesiones se ajusta a cada caso, recalcó.
El proyecto estará operativo durante todo 2026. Baz hizo un llamamiento claro a las mujeres que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y no tienen acceso a atención psicológica. Para ello facilitó el teléfono 624 198 354 y recordó que también pueden acudir a su trabajadora social de referencia.
En 2026 continúan ARES y CUENTA CONMIGO
Afamca también desarrolla en Fuerteventura el programa Ares dirigido a fomentar el envejecimiento activo entre personas mayores de 65 años, especialmente en asociaciones de vecinos o comunidades aisladas. Su objetivo es llevar actividades a aquellos colectivos que suelen quedar al margen.
Ares ofrece talleres de estimulación cognitiva, acciones de bienestar emocional, actividad física adaptada y salidas culturales, facilitando una vida activa, autónoma y socialmente conectada.
Cuenta conmigo, completa la oferta con un acompañamiento directo dirigido a personas que presentan dependencia o limitaciones en su día a día. Según BAZ, “trata de realizar un acompañamiento a aquellas personas que están en una situación de dependencia o necesitan un poquito de acompañamiento” con una sesión semanal de una hora .
Este apoyo incluye acompañamiento a citas médicas, ayuda en compras, actividades de ocio y tiempo libre y asistencia en gestiones y trámites. Su objetivo es “llegar a donde el servicio de atención a domicilio no llega” y promover una atención personalizada e integral.
Una red social en Fuerteventura "muy colaborativa"
Además de dar cuenta de las iniciativas que impulsa Afamca en Fuerteventura, Baz quiso destacar la fortaleza del tejido asociativo majorero y, especialmente, la “muchísima colaboración que hay en esta isla entre las diferentes entidades”.
Esta cooperación permite que los servicios sociales y las asociaciones deriven con rapidez a personas que requieren apoyo, concluyó.