AFFA y la Escuela Insular de Música promueven un concierto "Para no Olvidar"

Almansa, Cabrera, Santos y Pereira

El próximo 7 de junio a las 11:00 h, el Auditorio de Antigua acogerá la segunda edición del concierto `Para no olvidar(les)´. Una cita emotiva organizada por la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer de Fuerteventura, AFFA, en colaboración con la Escuela Insular de Música. 

Un evento especial, no solo por su carácter accesible, con condiciones adaptadas —luz encendida, horario matutino y posibilidad de levantarse de las butacas en cualquier momento — sino por su capacidad para conectar con la memoria y las emociones de las personas que van perdiendo los recuerdos, a través de canciones populares.

“Es música reconocible y reconocida por ellos, es música de su vida”, explicó en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, Teresa Cabrera, en representación de AFFA, para subrayar las características de un concierto diseñado especialmente para personas con demencia, pero abierto a toda la ciudadanía.

Un reconocimiento al maestro Almansa

La implicación de la Escuela Insular de Música es clave. “Este año participa la banda y otros grupos de profesores”, indicó Tomás Pereira, docente del centro que conoce muy bien cómo es convivir con esta enfermedad y el efecto que la música produce. Recordó el concierto del año pasado que le permitió vivir momentos extraordinarios como el que ofreció un señor, usuario de AFFA, "que normalmente no camina y acabó bailando con su mujer. Fue muy emotivo”, recalcó.

Durante la entrevista

“Hay usuarias que no saben dónde viven, pero cantan y bailan malagueñas o isas. Eso lo explica la música, que activa recuerdos y emociones que parecían olvidadas”, subrayó Cabrera.

Una vivencia que también comparte Raquel Almansa, hija de José Almansa, fundador de la banda de la Escuela y persona con Alzheimer. “Mi padre siempre está cantando. Cuando lo hace, le cambia la cara. Es feliz en ese instante”, relató con visible emoción. 

Y es que, para esta familia,  el concierto también representa un homenaje implícito al maestro Almansa como destacó Javier Santos, director de la banda. “La Escuela está gracias a él. Muchos músicos que hoy participan comenzaron con su batuta”, recordó poniendo en valor el legado recibido y realizando un reconocimiento público a la figura del maestro.

Aunque promovido por AFA, el evento está abierto a todas las personas interesadas.

Basta con hacer una reserva previa, por cuestiones de aforo, a través de los teléfonos 622 537 487 o 722 157 289. “

Además de romper la rutina, el concierto coadyuvará a fomentar la conexión social y la expresión emocional. “No se trata de hacer cosas imposibles. Se trata de hacerlas posibles, y con música, todo es más fácil”, concluyó Teresa Cabrera.