David de Vera: “Prevemos adjudicar el nuevo contrato de limpieza a principios de 2026”

David de Vera, en La Voz de Fuerteventura

El alcalde anuncia que Puerto del Rosario licita una segunda carpa, para grandes eventos, y que celebrará una consulta popular para determinar la recuperación de la denominación Puerto Cabras.

Un año de trabajo y 5 millones para el nuevo servicio de limpieza de Puerto del Rosario

Llevamos más de un año trabajando en este pliego, un pliego que ya está rondando los 5 millones de euros”. Son palabras del alcalde portuense, David de Vera, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde dio cuenta de los avances en el pliego de contratación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos.

Se trata, destacó, de un servicio esencial que mejorará notablemente ya que con la licitación se dará un salto histórico en medios, personal y presupuesto.

El Ayuntamiento impulsa campañas de limpieza de choque para paliar la falta de un servicio acorde a las necesidades

El procedimiento de elaboración de pliegos se encuentra en una fase muy avanzada y con un calendario ya definido. “Estamos hablando que hasta principios del año que viene no se podría llevar ya a una aprobación definitiva, estaríamos hablando del primer trimestre… si todo sale bien”, confía el regidor insistiendo en que actualmente, el servicio se cubre con apenas 15 operarios en todo el municipio, incluidas las zonas rurales.

Con el nuevo contrato, esta cifra se multiplicará casi por cuatro. “Estamos hablando de unos 56 operarios, dos hidrolimpiadoras, dos barredoras, reposición de todos los contenedores, la parte de dos camiones logísticos alternativos (…)”, detalló De Vera.

El alcalde reconoció que la situación actual es deficitaria ya que el contrato anterior, finalizado hace un año, no cubre las necesidades del municipio.

De Vera subrayó que el volumen económico del contrato obliga a que la licitación pase por el filtro europeo.

El regidor explicó que, tras los estudios técnicos y económicos realizados, se presentará la propuesta inicial para su publicación en Europa y, posteriormente, se abrirán los periodos de exposición pública. “Queremos este año ya llevar la aprobación inicial para luego publicar a Europa… y luego el siguiente paso sería la aprobación del pliego con el procedimiento de licitación”. Si todo va bien, remarcó, el servicio podría adjudicarse, de forma definitiva, en el primer trimestre de 2026.

 

De la “precariedad heredada”  a la planificación

 

El alcalde recordó cómo se encontró la corporación al inicio del mandato, sin servicios estructurales y de importancia licitados, “todo era en base a contratos menores”, subrayó.

Varios servicios estaban caducados o en precario, pero ya se han regularizado, insistió. “Parques y Jardines estaba en caducidad a más de dos años… a día de hoy está activo durante cuatro años. Saneamiento y depuración de aguas también están unificados en un solo contrato adjudicado. El servicio de atención domiciliaria tenía más de 102 personas en lista de espera… a día de hoy lista de espera cero”, por lo que el servicio de limpieza sería el único servicio general y esencial que queda por licitar, añadió´.

Puerto del Rosario tendrá dos carpas y una consulta popular

 

En la misma entrevista, el regidor anunció la adjudicación de la nueva carpa poligonal de 30x40 metros, que reforzará la infraestructura municipal para acoger grandes eventos.

Tenemos una carpa de 30 por 10… y ahora la carpa poligonal de 30x40, y esa sí va a poder dar cabida a los grandes eventos”, explicó. Aunque no estará disponible para las fiestas patronales de septiembre, sí lo estará para carnaval, anunció.

Operarios montan la carpa modular

 

Otro de los asuntos tratados en la entrevista fue el debate sobre recuperar el nombre histórico de Puerto Cabras. De Vera aseguró que el Ayuntamiento está dispuesto a someter la cuestión a una consulta popular en cuanto se formalice la petición por parte de la asociación patrimonial El Efequén que impulsa la medida.

Una vez nos lo soliciten pondremos todos los medios para hacer la consulta popular, por lo tanto eso es una obligación que tiene este Ayuntamiento de seguir adelante con la consulta popular”, afirmó.

El alcalde puntualizó que la iniciativa debe estar fundamentada para ver si englobará a la totalidad del municipio, si es la capital solo exclusivamente o si es solamente el área del casco histórico de Puerto Cabras, explicó.