Luis Chacón: “¿A qué administración local no le afecta una sentencia judicial de esa envergadura (8 millones)?"
El nuevo edil socialista en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace referencia a la sentencia del TSJC que obliga al Ayuntamiento a abonar 8 millones de euros y también manifiesta su opinión sobre la agrupación local del PSOE que “merece ir a más y crecer”
El concejal socialista Luis Chacón, recientemente incorporado al Ayuntamiento de Puerto del Rosario tras asumir el acta que dejó Juan Jiménez, aborda en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, su visión sobre la situación de la corporación y, también, de la propia agrupación del PSOE. El secretario de Organización reconoce que todavía no se ha previsto la fecha de celebración de la Asamblea, a nivel local, aunque el proceso de renovación de la directiva deberá culminar antes del próximo 30 de junio.
La reciente sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de Canarias que condena al Ayuntamiento de Puerto del Rosario a abonar cerca de ocho millones de euros por la expropiación de unos terrenos en El Matorral impacta en las arcas municipales y obliga a adoptar medidas para hacer frente a su ejecución.
Así lo destacó el edil socialista Luis Chacón apuntando a que el Ayuntamiento “lo que tiene que tener como cualquier administración es las herramientas para hacer frente a las obligaciones de pago, sean contempladas o sobrevenidas, porque aquí estamos hablando de más de 20 años”, subrayó.
La corporación hará frente a cerca de cuatro millones de euros pero recurrirá ante la justicia el resto, otros cuatro millones de euros aproximadamente, que corresponden a los intereses devengados a lo largo de dos décadas.
“Estamos hablando de una sentencia, esta última sentencia, de cuatro millones y pico de euros”, haciendo hincapié en la dimensión del montante y preguntándose retóricamente, “¿qué administración local mediana como puede ser Puerto del Rosario no le afecta una sentencia judicial de esa envergadura?”.
En este contexto enmarcó las ampliaciones de crédito aprobadas por la corporación en la pasada sesión plenaria con el apoyo de los dos socios de gobierno CC y PSOE.
En este punto, criticó a la oposición -que se abstuvo- por simplificar, a su juicio, el debate. Se refieren a desfases presupuestarios, recalcó, “aludiendo a fiestas cuando las fiestas son el 2% del presupuesto total, o que hay que eliminar aquello y poner el dinero aquí y no allá…”.
Para hacer frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias sobre los terrenos expropiados por el Ayuntamiento en El Matorral, la corporación tiene que tener, como cualquier administración, son las herramientas para hacer frente a las obligaciones de pago, sean contempladas o sobrevenidas, porque aquí estamos hablando de más de 20 años
El edil inicia ilusionado una nueva andadura haciéndose responsable no solo de Patrimonio sino también de otras áreas como Energía, Industria, Transportes y Deportes.
Cuestionado sobre el apagón energético que afectó a toda la península y Portugal el pasado lunes, y también impactó en la telefonía móvil e internet en Canarias, Chacón hizo referencia a la complejidad a la hora de abordar esta cuestión y a la necesidad también de reforzar el sistema en las islas y en Fuerteventura.
Con respecto a la deslocalización de la central de El Charco, señaló que hasta 2028 las dificultades existentes para concretar una solución definitiva a la polémica Central del Charco, señalando: “Hasta 2028 no vamos a tener claro qué empresa y qué ubicación va a tener esa infraestructura alternativa a la Central del Charco”. Mientras tanto, explicó que se adoptarán soluciones temporales, destacando la instalación de grupos electrógenos gestionados por las empresas DISA y Sanpol, con “una disponibilidad de muy pocas horas al año”, recalcando que estas no solucionan de forma permanente el problema, sino que proporcionan una alternativa provisional ante caídas en el suministro. Los proyectos han sido ya declarados de interés general, recientemente, por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo de Canarias.
Sobre Transportes y, en especial, cuestionado sobre la situación del Taxi, el edil, que ya participó como oyente en la última mesa del taxi, comentó que “ya solo asistir a la mesa, pues ya vemos que hay disparidad de opiniones, y habrá que ir analizando en profundidad cada pequeño o gran asunto que concierne al sector del taxi”.
En relación a las infraestructuras deportivas, reconoció que hay muchas carencias y apuntó a que habrá que ver qué ocurre con el programa PICOS que promueve el Cabildo para financiar actuaciones municipales.
Una agrupación local que merece "ir a más y crecer"
La entrevista también abordó la situación interna del Partido Socialista (PSOE) en Puerto del Rosario tras la salida del gobierno local de su secretario general, Juan Jiménez. Luis Chacón no dudó en defender la figura del exconcejal, asegurando que “para mí Juan sigue siendo un valor en el partido porque lo viene siendo ya durante muchos años” y destacó su “talante más de consenso”.
Ante la pregunta sobre posibles alternativas en la dirección local del partido, Chacón optó por la prudencia, señalando que aventurarse en ese sentido era arriesgado pero sí señaló que “cuanto más democracia interna y más opciones, mejor estará enriquecida la agrupación local de Puerto del Rosario, que creo que se merece ir a más y crecer”, concluyó.
De momento, la Asamblea de la agrupación de Puerto del Rosario no tiene fecha de celebración aunque para el 30 de junio, deberá haberse culminado todo el proceso.