CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias premian a los proyectos más innovadores en sostenibilidad
CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias han entregado hoy los ‘Premios Canarias de Economía Sostenible’ en su cuarta edición, reconociendo iniciativas que destacan por su compromiso con la lucha contra el cambio climático, la defensa de la biodiversidad y la implantación de la economía circular en el archipiélago.
El acto tuvo lugar en el Centro de Iniciativas Culturales de la Fundación La Caja de Canarias (CICCA), en Las Palmas de Gran Canaria, y contó con la presencia del director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso; y la directora general de Ordenación, Innovación y Calidad Universitaria del Gobierno de Canarias, Jassary Alvarado.
Durante la entrega, Fernando Fernández destacó la importancia de estos reconocimientos en un territorio tan sensible como Canarias, subrayando el papel esencial de la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo económico más sostenible. Por su parte, Manuel Afonso valoró el crecimiento en el número y nivel de candidaturas, que este año duplicaron la edición anterior con 43 proyectos presentados.
“Queremos premiar a empresas y emprendedores que no solo aportan riqueza, sino que lo hacen de manera sostenible desde sus inicios, generando empleo y fomentando una economía más verde”, señaló Afonso.
Proyectos premiados
En la categoría de Economía Verde, el premio fue para Energía Bonita Sociedad Cooperativa, una comunidad energética de La Palma formada por ciudadanos, pymes y administraciones locales. Su objetivo: compartir energía renovable, fomentar el ahorro y luchar contra la pobreza energética.
El galardón en Economía Azul recayó en MacroCarbón, una startup vinculada al Parque Científico Tecnológico de la ULPGC que cultiva algas marinas para producir biocombustibles sostenibles, contribuyendo así a la reducción de emisiones de carbono y al impulso de la bioeconomía.
En Economía Circular, el premio fue para Impressora, grupo empresarial canario que desarrolla impresión 3D para construir viviendas sostenibles y estructuras marinas, utilizando materiales locales como la ceniza volcánica.
Finalmente, en la categoría de Ciencia y Técnica ECO, se reconoció a la plataforma SICMA-Canarias, de la Universidad de La Laguna. Este sistema de información climática y meteorológica de acceso abierto proporciona datos detallados del archipiélago, siendo una herramienta estratégica para la gestión de recursos esenciales y la adaptación al cambio climático.
Los ‘Premios Canarias de Economía Sostenible’ cuentan con la colaboración de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, las dos universidades públicas canarias, CEOE-Tenerife y la Confederación Canaria de Empresarios.
Con iniciativas como esta, CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias refuerzan su compromiso con el desarrollo económico sostenible y el impulso de proyectos innovadores que promuevan una Canarias más verde y resiliente.