Vecinos de Antigua: “La batalla ha de continuar, no hay nada firmado”
Continúan las movilizaciones
Los vecinos y vecinas de Antigua que han luchado estos últimos meses para evitar la instalación de una antena de telecomunicaciones a escasos metros de las viviendas, no esconden su satisfacción. Y es que la movilización vecinal que llevan sosteniendo desde que tuvieron conocimiento del proyecto, está recogiendo sus frutos.
Esta semana dos ministros, Óscar López y Ángel Víctor Torres, mediaban para alcanzar un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa Tótem conducente a instalar la antena en un lugar adecuado y satisfactorio para todas las partes; es decir, lejos del núcleo urbano, como reivindicaban los vecinos.
A pesar del anuncio, los portavoces insisten, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, en que no bajarán la guardia hasta que exista un documento oficial que garantice la reubicación de la infraestructura.
Alejandro Reyeros y Carlos González celebraron la noticia con cautela, “con mucha ilusión….pero tenemos nuestro recelo”, confesaban. No esconden el temor a que la promesa de traslado quede en palabras y no llegue nunca a firmarse: “Queremos ver que eso se plasme para tener una tranquilidad absoluta”.
Por eso, anunciaron que el movimiento vecinal no se detendrá. “La batalla, como yo la he llamado, aunque a algunos no les guste, ha de continuar”, recalcaba González adelantando que los vecinos seguirán concentrándose cada día, de lunes a viernes “hasta que un documento firmado por el organismo oficial y el CEO de la empresa Totem sea mostrado públicamente y entonces ya pararemos las movilizaciones”.
Salud y cobertura: el trasfondo del conflicto
Los vecinos admiten que sufren problemas de telefonía tras el cese del arrendamiento de la anterior antena, en un tejado particular de la localidad, pero priorizan su salud y recuerdan los casos de cáncer en la zona cercana a la antena. “La experiencia, por ejemplo, con esta antena que han quitado de allí, que en la parte de adelante, cuatro vecinos han fallecido de cáncer. En la parte de atrás, otros cinco vecinos”, insistieron.
Al testimonio se suma la memoria de Antoñito, el niño de Salinas del Carmen fallecido por leucemia cuyo III Memorial se celebró recientemente. Según explicó su madre, en una entrevista en este programa, tras ser diagnosticado el oncólogo del pequeño preguntó de inmediato si vivía cerca de una antena. Por eso, “aunque tengamos problemas de cobertura nos aguantamos con toda tranquilidad con tal de que no nos pongan la antena”, subrayó Reyeros.
“Nosotros entendemos que con el desarrollo tecnológico actual las antenas son absolutamente necesarias. Lo único que no queremos es que se pongan al lado de las viviendas que están habitadas”.
Una victoria ciudadana, no política
Los representantes vecinales reivindican que la victoria lograda al paralizar la instalación es suya a pesar de los numerosos comunicados remitidos desde los gabinetes de prensa de las distintas formaciones políticas, el Ministerio y el propio Ayuntamiento de Antigua. La victoria, recalcan, es de los vecinos. “El único protagonista aquí son los vecinos, porque si los vecinos no mantenemos esa unión y esa fuerza, la antena en 10 días estaba puesta”, subrayó González.
También apuntó al esfuerzo colectivo sostenido durante más de dos meses: “Vamos por 67 días a día de hoy resistiendo y aguantando… Se ve que la constancia y la unión, al final, llevan un resultado”.
Reyeros fue más allá y destacó la presión ininterrumpida del pueblo hasta lograr una respuesta de los políticos.
Esto es precisamente lo que quisieron dejar claro al concluir la entrevista: “cuando un pueblo se une, no hay quien lo pare”.
El pueblo de Antigua está unido y no parará hasta lograr un documento oficial que certifique la instalación definitiva de la torre de telecomunicaciones a una distancia segura de las viviendas.