Peña Armas, citada a declarar como investigada en el marco de la operación ODIN

Imagen: Radio Insular

La lideresa de Fuerteventura Avanza y edil en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, el arquitecto técnico municipal, José Luis Espinel y el empresario Cipriano Armas están citados a declarar el próximo 24 de septiembre como investigados en la Operación Odín. Una información que ofrece RADIO INSULAR este jueves sobre esta presunta trama de adjudicaciones irregulares de contratos en la pasada legislatura por valor cercano al millón de euros. 

 

 

La Fiscalía Anticorrupción ha puesto el foco en la lideresa de Fuerteventura Avanza y edil de Puerto del Rosario, Peña Armas, el arquitecto municipal José Luis Espinel y el empresario Cipriano Armas. Según informa Radio Insular, están citados a declarar el próximo 24 de septiembre como investigados en la Operación Odín.

El informe del Ministerio Público detalla 29 adjudicaciones por valor de 956.653 euros al entorno familiar de Peña Armas entre abril de 2020 y febrero de 2023. De esa cifra, más de 730.000 euros habrían recaído directamente en Cipriano Armas y su pareja.

No estamos ante meras conjeturas, sino ante un cuadro indiciario que sugiere una participación delictiva continuada”, sostiene la Fiscalía.

Informes repetidos y reparos ignorados

El arquitecto municipal José Luis Espinel firmaba al parecer informes técnicos calcados que avalaban adjudicaciones sin concurso, incluso después de advertencias del interventor sobre posibles irregularidades. Hechos que podrían ser constitutivos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude a la administración, entre otros delitos.

Las pesquisas también alcanzan a sociedades vinculadas al entorno de Peña Armas, como Tuercón Canarias S.L., Codeplag Canarias S.L. y Montaña del Silvo S.L., con vínculos societarios con Cipriano Armas.

Algunas adjudicaciones recayeron en empresas sin experiencia acreditada o dedicadas a actividades ajenas a los contratos firmados, como limpieza o obras civiles.

Además de los posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude a la Administración, la Fiscalía investiga una financiación irregular de Fuerteventura Avanza.

Se han detectado retiradas de efectivo por más de 67.000 euros procedentes de ingresos públicos. Los investigadores indagan si ese dinero acabó en la campaña electoral del partido.

Otro frente abierto es la compra de una vivienda por parte de Peña Armas en junio de 2022. La UDEF examina “irregularidades en el modo de pago” y si el dinero pudo proceder de las adjudicaciones bajo sospecha.

El pasado 17 de julio, la UDEF detuvo a Peña Armas, Espinel y Cipriano Armas para evitar interferencias durante los registros practicados de forma simultánea. Todos quedaron en libertad tras declarar, a la espera de ser llamados como investigados. El momento ha llegado y la fecha fijada es el próximo 24 de septiembre.