Mayra Marichal: “En lugar de traer el plan económico financiero traen una nueva modificación de crédito”

Mayra Marichal
La edil de AMF en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario critica que la propuesta de modificación de crédito que esta tarde debate el pleno capitalino "tiene informe desfavorable del interventor". Marichal, además, desveló contactos entre la formación y el nuevo proyecto que se está promoviendo tras la escisión de Nueva Canarias.

La concejala de la oposición en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Mayra Marichal, ha denunciado la “ausencia total de gobierno” y la “falta de capacidad de gestión” del equipo formado por AM-CC y el PSOE. Lo ha hecho en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde criticó la nueva modificación de crédito que en la tarde de este lunes aprobará previsiblemente el gobierno local.

Marichal  denunció con dureza que “la propuesta que llevamos a votación está firmada por el concejal ya que no se atreven a llevar la propuesta del interventor, que dice claramente que no aconseja este tipo de modificaciones de crédito”.

El pleno debatirá una nueva modificación presupuestaria por valor de 900.000 euros. Una operación que no cuenta con el visto bueno del interventor que, según la edil, ha emitido informes negativos “al considerar que se está comprometiendo la estabilidad económica del Ayuntamiento”, subrayó.

Mayra Marichal durante la entrevista

Para la edil, la nueva modificación es una “sorpresa” ya que esperaba contar en la sesión ordinaria del pleno con el plan presupuestario al que está obligado la administración local tras constatar un desfase de 3 millones de euros en el anterior ejercicio donde las arcas municipales no recibieron los ingresos previstos en el documento. 

 “Nos trajeron como las líneas estratégicas, pero no han plasmado su proyecto. Nos vuelven a sorprender con una nueva modificación de crédito”, insistió.

Marichal denunció que muchos de los gastos comprometidos no se han contemplado en los presupuestos, lo que obliga a recurrir de forma continua a modificaciones de crédito. “Estamos con los gastos que tenemos claros cuáles son, no los contemplamos en los presupuestos, contemplamos otro tipo de gastos y así nos va y así nos irá”, lamentó.

Por eso, explicó, no se presenta el plan económico. Una vez se apruebe, no podrán incorporarse nuevas modificaciones, recalcó.

Debate sobre el catálogo patrimonial

 

La edil también se refirió al debate en torno al catálogo patrimonial del municipio, que ha generado tensiones entre gobierno y oposición. “Este expediente se trajo hace un año, contaron con el voto a favor de AMF advirtiendo de todos los defectos que tenía”, recordó. “En un año no han hecho nada. No me voy a arriesgar a estar inhabilitada por un empecinamiento”.

Sobre la cornisa marítima, uno de los elementos patrimoniales más relevantes y que quedó fuera de la aprobación inicial del catálogo, Marichal manifestó su inclinación hacia una postura equilibrada: “Nosotros abogamos por el desarrollo de la mano de la conservación. Tiene que haber informes técnicos que digan si esa cornisa merece esa protección o no”. Y de momento, recalcó,  "la situación está bastante a favor de los propietarios que quieren desarrollarla".

El cheque universitario para incentivar el talento

 

Entre las propuestas defendidas por AMF fue la creación de un “cheque universitario” dirigido a estudiantes con talento que no tengan necesariamente altos recursos ni calificaciones excepcionales, pero sí una vocación clara. “Tenemos en nuestra isla verdaderos talentos que si tuvieran la oportunidad estarían estudiando en Nueva York o en grandes escuelas de Europa”, señaló.

La idea, según explicó, consistía en apoyar con 20.000 a 30.000 euros anuales durante cuatro años a jóvenes que destaquen y tengan un plan de formación definido. “No te estoy hablando ya de universidades, te hablo de cocina, de danza… Coger a esas piedras brutas, pulirlas y darles la oportunidad”, resumió.

Sin embargo, la propuesta no fue bien entendida por el gobierno, que optó por repartir “80 euros a todos los chicos”, lamentó.

Paso atrás y mirada “a un proyecto de futuro”

 

Sobre su futuro, Marichal confirmó que no participará en las listas de cara a las próximas elecciones. “Bastante con llegar a final de legislatura”, confesó.

No obstante, continuará vinculada al partido, acompañando a quien la sustituya.

También se refirió a los contactos entre AMF y otras fuerzas políticas como la que se está constituyendo tras la escisión de Nueva Canarias. Teodoro Sosa y Óscar Hernández anunciaron su intención de explorar al resto de partidos de corte municipalista. En esta línea, la edil desveló que “sí hay movimientos” aunque matizó que el presidente, Juan Nicolás Cabrera, es una persona siempre dispuesta a hablar con todo el mundo.

Mayra Marichal cerró la entrevista haciendo balance de la legislatura anterior y reivindicando la gestión realizada por AMF en el Cabildo. Para la edil está claro que, a pesar de su retirada de la primera línea, “Asambleas Municipales de Fuerteventura es un proyecto de futuro”.