Sergio León (CCOO Tiadhe): “Seguimos con la huelga en las guaguas interurbanas hasta que el consejero nos atienda”

Trabajadores se manifiestan en la Estación de Guaguas de Puerto del Rosario
El delegado sindical de CCOO en Tiadhe, Sergio León, considera “exitosas” las dos primeras jornadas de la huelga de guaguas interurbanas en Fuerteventura y Lanzarote y se desmarca de los actos vandálicos que han afectado a 9 vehículos en Fuerteventura y 3 en Lanzarote. “El vandalismo lleva produciéndose desde hace tiempo”, lamentó en una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

La huelga sigue activa 

 

La huelga en el transporte interurbano de la provincia de Las Palmas sigue activa y tiene carácter indefinido. Así lo confirmó León, quien recalcó: “Seguimos hasta que el consejero nos atienda. Es tan sencillo como eso. Es más, que se siente y convoque a la mesa a tres bandas y paramos y hablamos”.

En el programa hizo balance de las dos primeras jornadas en Fuerteventura y Lanzarote, a las que este miércoles se ha sumado Gran Canaria, marcando el inicio de unas movilizaciones que no cesarán hasta lograr el objetivo: un convenio provincial de transporte interurbano de viajeros.

Habrá paros diarios de 6:00h a 10:00h y de 17:00 a 19:00h, a diario y de forma indefinida, manteniendo el 70% de los servicios mínimos en las islas orientales y el 75% en Gran Canaria. A pesar de ello, el delegado sindical consideró “un éxito” el seguimiento del paro convocado por CCOO.

 

Igualdad de condiciones laborales en Canarias

 

La principal reivindicación es la firma de un convenio provincial que garantice la igualdad de condiciones en Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. “No estamos pidiendo condiciones nuevas. Lo que queremos es que los derechos que ya hemos conquistado se igualen. Somos el mismo territorio, simplemente fragmentados por el océano, pero nos tratan como ciudadanos de segunda o de tercera”, denunció.

León puntualizó que en Fuerteventura los salarios están prácticamente equiparados a los de Gran Canaria, mientras que en Lanzarote la brecha alcanza el 25% o 30%. “En el sueldo los trabajadores de Fuerteventura estamos igual que los trabajadores de Gran Canaria. Lanzarote está un 25, un 30% por detrás. Por eso lo que pedimos es una equiparación. No hablamos de grandes diferencias: la cuantía puede ser de unos 200.000 euros de diferencia con respecto a Global. Es algo irrisorio”, explicó.

Más allá de los números, los trabajadores insisten en que la lucha es compartida: “Por primera vez en muchísimos años, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote vamos de la mano en el transporte público interurbano. No es que en una isla se reclame más o menos: vamos unidos porque somos la misma provincia”.

Sergio León en el programa La Voz de Fuerteventura

9 guaguas vandalizadas en Fuerteventura y 3 en Lanzarote

El conflicto se ha visto marcado por actos vandálicos contra la flota de guaguas. “Se han vandalizado nueve vehículos en Fuerteventura y tres en Lanzarote. Nos oponemos frontalmente. A nosotros que se nos rompa un vehículo significa que no tengamos para poder hacer el servicio”, lamentó León.

Los daños en Fuerteventura se produjeron en El Cotillo, Corralejo y Betancuria. Los talleres trabajan a contrarreloj y algunos vehículos ya han vuelto a circular. El delegado sindical quiso dejar claro que el vandalismo no es nuevo ni está vinculado a la huelga, sino que se viene produciendo desde hace meses.

En Lajares, por ejemplo, un vehículo ha sufrido pintadas y roturas de cristales en varias ocasiones. Además, en el interior de las guaguas “se están rajando sillones; en ocasiones algunos usuarios hacen sus propias necesidades en ellos”, concluyó.

ç