Operación Odin contra la corrupción en Fuerteventura

Fuerteventura Avanza tras la detención de Peña Armas: "No hay nada que ocultar"

Comité de Fuerteventura Avanza
Fuerteventura Avanza destaca su disposición a colaborar en el esclarecimiento de la investigación judicial en curso, la operación Odín, y subraya su vinculación con la denuncia interpuesta por PODEMOS en la pasada campaña electoral "con un marcado carácter político". Pocas horas después de la detención, la edil portuense está en libertad.

Peña Armas, exconcejala y lideresa de la formación Fuerteventura Avanza detenida este jueves por agentes de la Policía Nacional en el marco de la operación Odin que se desarrolla en la Isla,  "ha colaborado plenamente con la investigación judicial en curso". Pocas horas después de la detención, ya se encuentra en su domicilio.

Así lo destaca un comunicado hecho público por la formación que lidera y que  vincula la operación a una denuncia presentada por el grupo político Podemos durante la pasada campaña electoral.

Desde Fuerteventura Avanza se reitera el "compromiso absoluto con la legalidad, la transparencia y la colaboración con la justicia" y se subraya, "no hay nada que ocultar. Confiamos plenamente en que esta situación se esclarecerá con todas las garantías jurídicas".

La formación subraya que esta investigación parte de una denuncia "con un marcado carácter político", interpuesta en pleno período electoral, y se apela a la responsabilidad de todos los actores "para no instrumentalizar ni anticipar juicios que corresponden únicamente a los tribunales".

Además se solicita a los medios de comunicación, actores políticos y a la ciudadanía el máximo "respeto por la presunción de inocencia y por el curso normal de la justicia, evitando la difusión de informaciones imprecisas o especulativas".

Para concluir, Fuerteventura Avanza reafirma su voluntad de seguir trabajando "por una gestión pública honesta, eficaz y transparente. Confiamos en que los hechos se aclaren con la serenidad y el rigor que merece la ciudadanía".

Cabe señalar que en el marco de la operación se ha detenido al arquitecto técnico municipal, a un familiar de la concejala y hay otras seis personas más que están siendo investigadas por presuntos 36 contratos irregulares por un importe que supera el millón de euros.