Pregoneros de las fiestas de Puerto del Rosario 2025

Colectivo Meracas: "Agradecidos, ilusionados y… con un sustito en el cuerpo”

Janey Castañeyra, presidente de Meracas

El colectivo Meracas será el encargado de dar el pregón de las fiestas de Puerto del Rosario este domingo. Un reconocimiento a su papel en la organización de las históricas 24 horas de baloncesto–Memorial Ramón Castañeyra, un evento deportivo y festivo que forma parte de la identidad de la capital majorera desde hace más de cuatro décadas.

Agradecimiento y...."sustito en el cuerpo"

 

El colectivo Meracas será el encargado de dar el pregón de las fiestas de Puerto del Rosario este próximo domingo, a partir de las 20:00h en la plaza Nuestra Señora del Rosario. Un reconocimiento a su papel en la organización de las tradicionales 24 horas de baloncesto-Memorial Ramón Castañeyra.

Su presidente, Janey Castañeyra, confiesa en una entrevista que los integrantes del grupo se sienten "muy agradecidos, muy honrados, muy contentos, ilusionados y también, por qué no decirlo, con un sustito en el cuerpo”.

Presentación de las fiestas de Puerto del Rosario 2025

El evento, que se celebra desde hace más de cuatro décadas, es mucho más que un torneo deportivo.  “Las 24 horas de baloncesto son parte de la ciudad y son parte de la fiesta porque ha ocurrido durante más de 40 años” con gran éxito. Y es que cada edición reúne a entre 40 y 50 equipos convirtiéndose en un espacio de encuentro intergeneracional donde se mezclan la pasión por el deporte, la diversión y la memoria compartida.

In memoriam

 

El origen está marcado por la emoción. El torneo nació en 1983 de la mano de personas como Ramón Castañeyra que apenas una semana después de la primera edición fallecía súbitamente. Amigos y allegados, siguieron impulsando el evento organizando en 1984 el primer Memorial Ramón Castañeyra. Ha pasado mucho tiempo desde entonces, reconoce Janey, pero el componente sentimental sigue estando muy presente. “Lo que a mí más me choca y más me llama es que esa emoción que nosotros tenemos lógica… la gente también tiene ese apego al memorial, porque saben que es todos los años”.

Con el tiempo, el memorial se ha enriquecido con otros homenajes que mantienen viva la memoria de otras figuras también muy queridas. Uno de ellos es el Premio Andrés Valerón a la mejor performance, en recuerdo a quien fuera no solo reconocido político en la isla sino un alma carnavalera con vinculación también al torneo desde sus inicios. 

 Otro ejemplo es el concurso de triples en honor a Javi Calero, jugador de baloncesto cuya “buena muñeca” se recuerda cada año en la cancha del Pabellón Oasis, que también se convierte en protagonista por albergar, edición tras edición, desde hace más de cuatro décadas este evento social de primer orden que se ha hecho un merecido y destacado hueco en el programa festivo de Puerto del Rosario. 

El memorial "lo hace la gente"

Participantes en el Memorial Ramón Casteñeyra Góngora 24 horas de baloncesto

El valor del evento radica también en la fuerza y motivación de su extenso voluntariado. Castañeyra recordó que “siempre ha sido gratuito, la gente no ha pagado ni ha cobrado nada nunca… eso lo hace la gente”.

Árbitros, anotadores, jugadores y voluntarios se implican desinteresadamente para que cada edición salga adelante con gran éxito de participación y de público. 

El colectivo prepara ahora un pregón coral que promete no solo ser emotivo sino también dinámico y divertido. Como final, el grupo Chocolate Sexy, con raíces en el torneo, ofrecerá un concierto que, seguro, no dejará indiferente a nadie.