Diez años Cotilleando: el festival que convirtió las calles del Cotillo en un escenario de magia y acrobacias

Stefy Faga, directora artística de Cotilleando

Cotilleando cumple diez años llenando de arte, circo y sonrisas las calles de El Cotillo

El Cotillo vuelve a vestirse de magia este fin de semana con la celebración del Festival Cotilleando, que cumple diez años de vida consolidado como uno de los eventos más entrañables y esperados de Fuerteventura. Su directora artística, Stefy Faga, recordó en los micrófonos de La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, cómo la idea se inspiró en el "escaparate" que es el muelle, el casco antiguo del Cotillo, "que desprende esa magia, sobre todo al atardecer”.

Así explicó que el proyecto nació “de la ilusión de darle vida a cada rincón del pueblo” y destacó la implicación de artistas, comercios y vecinos desde los inicios. “He tenido la suerte de que a mucha gente le ha gustado la idea y han querido colaborar”, subrayó echando la vista atrás y rememorando el apoyo recibido.

Presentación Cotilleando 2025

Como novedad, esta edición, Cotilleando 2025 arranca el viernes y el sábado, modificando su formato habitual. “Este año tenemos la novedad que empezamos el viernes en lugar del domingo, para probar otros horarios”, explicó Faga.

La apertura correrá a cargo de un espectáculo de acrobacia aérea, seguido del show familiar Mago Manu Shows, de magia y humor, y del montaje de circo contemporáneo ‘La Langosta’, una propuesta llegada desde Gran Canaria.

Habrá actuaciones itinerantes por el casco antiguo, el muelle y la plaza antigua, con malabares, música en vivo, danza contemporánea y canto, además de los espectáculos Lullaby y X Latidos que promete llenar de ritmo y color el cierre del sábado por la noche.

“Este año queríamos mantener la esencia del festival, que la gente descubra artistas en cada rincón mientras pasea por las calles del Cotillo”, señaló la creadora, quien además destacó la participación de alumnas de su escuela, que presentarán fragmentos de sus espectáculos de fin de curso.

El concejal de Cultura de La Oliva, David Hernández, puso en valor la profesionalización del evento y el esfuerzo logístico que implica mantenerlo vivo. “Cada año es un batallar, pero merece la pena por lo que significa para vecinos y visitantes”, recalcó.

Recordó además que la seguridad y la meteorología han obligado a reubicar algunas funciones ya que "no podemos arriesgarnos con fenómenos costeros, pero eso no quita la magia de El Cotillo”, matizó.

Para finalizar la entrevista, ambos invitaron a disfrutar del fin de semana. “Cotilleando tiene buena energía. Les esperamos para reír, soñar y compartir”.

PROGRAMA COMPLETO COTILLEANDO 2025