“Deseando que llegara la fiesta”: la memoria viva de La Pioná en un documental que rescata las raíces majoreras
La Pioná vuelve a poner en valor la memoria y las tradiciones de Fuerteventura con el estreno del documental Deseando que llegara la fiesta, dirigido por Sirma Castellano y María Valerón, en el marco de las fiestas de Puerto del Rosario.
Una obra que, según destacan sus protagonistas, rescata testimonios de personas que “vivieron las fiestas con ilusión a pesar de la miseria”.
En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, María Nieves recordó que “los mayores pintaban la casa, arreglaban todo para la fiesta… aunque hubiera necesidades, se organizaban y se divertían”.
Por su parte, María Teresa Perdomo subrayó que “la historia de cada pueblo no hay que olvidarla”, convencida de que el documental contribuirá a mantener vivas costumbres hoy desconocidas para muchos jóvenes, incluso para sus familiares, reconoció.
El título de la producción procede de una frase repetida por los mayores, desvelaron. “Estábamos deseando que llegara la fiesta”, expresión que resume la espera de un acontecimiento único en lugares que apenas contaban con un día de celebración al año.
Los preparativos eran una auténtica celebración en sí mismos. Desde amasar el pan, blanquear las paredes de las casas, coser la mejor ropa o preparar el humilde “puchero”, cada gesto estaba impregnado de ilusión, señalaron en la entrevista.
"Los colchones se aireaban, todo para la fiesta”, recordaban, evocando cómo hasta el detalle más cotidiano se transformaba en un símbolo de unión y esperanza.
Aquellos días condensaban meses de esfuerzo y la sociedad entera se volcaba, viviendo con emoción el momento más esperado del año.
El trabajo de La Pioná no se limita al folclore y la vestimenta tradicional. También documenta recetas, juegos, costumbres y, sobre todo, valores de comunidad. “Una pioná era cuando todo el pueblo se unía para ayudar a un vecino en dificultad”, explicando la filosofía con que nació también la propia asociación.
Con el estreno del documental, el colectivo reafirma su compromiso con la memoria histórica de la isla. “Nosotros la ilusión que tenemos es que no se pierda… que no se vayan los mayores y se lleven el testimonio”, concluyeron emocionadas.