Turismo de Canarias logra más de 21 millones de impactos con su campaña de sensibilización en destino

 

 La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha conseguido implicar tanto a viajeros como a residentes en su estrategia de sensibilización turística, superando los 21 millones de impactos online con las acciones desplegadas en aeropuertos y zonas turísticas del archipiélago.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, señaló que “esta nueva estrategia de comunicación refleja nuestro compromiso de consolidar un destino turístico sostenible, auténtico y de calidad, fomentando comportamientos responsables de los visitantes y generando valor tanto para la ciudadanía como para el entorno”.

Acciones en aeropuertos y entorno digital

Durante el segundo semestre del pasado año, la empresa pública Turismo de Islas Canarias puso en marcha una acción de sensibilización en los ocho aeropuertos del archipiélago bajo el lema “Respeta el medioambiente de las islas y ellas te abrirán su corazón”.

La iniciativa incluyó la instalación de 52 mupis digitales en áreas de recogida de equipaje, llegadas y accesos a guaguas turísticas. Además, los paneles incorporaban un código QR que dirigía a una página en Holaislascanarias.com con consejos para viajar de forma sostenible. Esta acción registró 1,4 millones de clics y generó 1,2 millones de visitas, con más de un millón de usuarios únicos mensuales.

Concienciación en zonas turísticas

Tras el éxito en los aeropuertos, en abril de este año comenzó una segunda fase, con mensajes estructurados en torno a siete recomendaciones concretas: apoyar el consumo de productos locales, hacer un uso consciente del agua, respetar la flora y fauna, no extraer piedras o conchas y permanecer en senderos señalizados, entre otras.

Según el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, “esta iniciativa se mantendrá activa hasta finales de año con el fin de reforzar los comportamientos responsables que buscamos en quienes nos visitan”.

Desde su inicio, esta nueva campaña ha alcanzado 21,2 millones de impresiones y más de 2,1 millones de personas a través de canales digitales como Meta y Google Display.

Impacto directo en el destino

Los contenidos se han difundido también en mupis tradicionales y digitales ubicados en las principales zonas turísticas, así como en guaguas que realizan traslados desde los aeropuertos y excursiones. Además, la estrategia digital segmenta a los turistas por idioma y localización, garantizando mensajes personalizados y efectivos.

Para evitar saturación entre residentes, se excluyeron las conexiones con IP registradas en Canarias. La campaña cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Con estas acciones, Turismo de Canarias busca alinear a turistas, residentes y al sector con los principios de sostenibilidad, reforzando la imagen del archipiélago como un destino responsable y de calidad.