El Partido Popular denuncia que el Ayuntamiento de Tuineje deja sin merienda y transporte a los menores del Centro de Día de Gran Tarajal


El grupo municipal del Partido Popular (PP) en Tuineje ha expresado su preocupación ante la decisión del Ayuntamiento de suspender la merienda diaria y el servicio de transporte que hasta hace dos meses se ofrecía a los niños y niñas que acuden al Centro de Día de Menores de Gran Tarajal.

Durante una reunión mantenida con las familias usuarias del recurso, estas trasladaron su inquietud por una medida que, aseguran, está afectando gravemente al bienestar y la participación de los menores en este servicio municipal.

El Centro de Día de Menores de Gran Tarajal, que fue cerrado el pasado año y posteriormente reabierto, constituye un recurso esencial para muchas familias del municipio, donde los menores reciben refuerzo escolar, desarrollan habilidades sociales y personales, y sus familias encuentran acompañamiento en las tareas educativas y parentales.

Hasta hace dos meses, el Ayuntamiento ofrecía una merienda diaria y un servicio de transporte desde los distintos pueblos del municipio, garantizando que todos los menores pudieran acceder al programa en igualdad de condiciones.

La portavoz y concejala del PP, Esther Hernández, considera que la eliminación de estos servicios supone “un grave retroceso en las políticas de apoyo a la infancia y a las familias”.
“No se puede hablar de compromiso social mientras se recortan servicios que garantizan la igualdad de oportunidades entre los menores del municipio. El Ayuntamiento debe rectificar y devolver estos apoyos básicos cuanto antes”, subrayó.

Por su parte, el concejal popular Abisay Padilla afirmó que “el Centro de Día no solo ayuda a los niños con sus tareas escolares, sino que también les ofrece un entorno seguro, educativo y afectivo. Retirarles el transporte y la merienda es un paso atrás en la protección de la infancia y en la igualdad de acceso a los recursos municipales”.

Desde el Partido Popular de Tuineje se reclama la restitución inmediata de ambos servicios, al tratarse de un recurso esencial para el apoyo social y educativo de las familias, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.

La formación advierte de que suprimir estos apoyos perjudica directamente a los menores que más los necesitan y compromete la continuidad de un programa clave para su desarrollo y bienestar.