El proyecto ‘Higía, Robot Social’ se presenta en el CIFP Avilés con la participación de Fuerteventura


El proyecto ‘Higía, Robot Social’, una iniciativa pionera que aplica la robótica a la mejora de la atención a personas mayores y dependientes, fue presentado este viernes en el CIFP Avilés (Asturias). El acto contó con la participación del Cabildo de Fuerteventura y del CIFP Majada Marcial, que lidera la iniciativa en Canarias.

Este innovador proyecto une a tres centros de Formación Profesional de diferentes comunidades autónomas —CIFP Majada Marcial (Fuerteventura), CIFP Avilés (Asturias) y CIFP Safa Tech (Valladolid)— junto a la empresa Ofinnova, encargada del diseño de los robots sociales avanzados. Estos robots están concebidos para asistir, acompañar y ofrecer estimulación cognitiva a personas mayores o con discapacidad, contribuyendo a mejorar su bienestar y autonomía.

En Fuerteventura, el proyecto será impulsado por el Cabildo insular a través del área de Acción Social, con el objetivo de implementar estos dispositivos en los centros sociosanitarios de atención a la discapacidad y a personas mayores dependientes.

Durante la presentación, el consejero de Acción Social del Cabildo, Víctor Alonso, destacó la importancia de la colaboración educativa y tecnológica entre territorios:

“La tecnología social, cuando se diseña con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y participación, se convierte en un verdadero instrumento de inclusión. Y ese es el camino que queremos recorrer”, afirmó.

Alonso subrayó que “estos robots no pretenden sustituir la atención humana, que es insustituible, sino complementarla, como aliados en la promoción de la autonomía personal, la estimulación cognitiva y la mejora de la calidad de vida”. Además, valoró el impacto formativo del proyecto, que “forma a nuestros jóvenes en iniciativas con un impacto real en la sociedad”.

El consejero estuvo acompañado por el profesor del CIFP Majada Marcial, Miguel Ángel Bayarri, en representación de Fuerteventura. También participaron el director de Formación Profesional del CIFP Safa Tech, Álvaro Solloa; el profesor del CIFP Avilés y coordinador del proyecto, Cándido Sánchez; y Antonio Gutiérrez, en representación de Ofinnova.

Entre las autoridades asistentes se encontraban la directora del CIFP Avilés, Susana Fonseca, y la consejera de Educación del Principado de Asturias, Eva Ledo, junto a otros representantes institucionales del ámbito educativo y municipal.

Innovación y aprendizaje al servicio de las personas

Los robots del proyecto Higía integran tecnología de interacción natural, con capacidad para reconocer rostros, responder a comandos de voz y mantener conversaciones, favoreciendo la conexión emocional y cognitiva con los usuarios.

El alumnado del CIFP Majada Marcial es responsable del diseño mecánico, ensamblaje y calibración, mientras que los centros de Valladolid y Avilés desarrollan el software, la interfaz gráfica y la integración electrónica.

El proyecto cuenta con una inversión total de 120.000 euros, financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, recibe apoyo económico del Cabildo de Fuerteventura, que permite al CIFP Majada Marcial adquirir parte del equipamiento necesario para su desarrollo.

Con ‘Higía, Robot Social’, Fuerteventura se suma a una experiencia innovadora que combina tecnología, educación y humanismo, demostrando que la robótica puede convertirse en una herramienta al servicio del cuidado, la inclusión y la mejora de la calidad de vida.