Agosto, un mes negro en Canarias con 9 fallecidos por ahogamiento

 

Canarias registra un total de 39 fallecimientos por ahogamiento entre enero y agosto de 2025, según el informe elaborado por la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático Canarias, 1500 Km de Costa. Aunque la cifra supone un 17% menos que en el mismo periodo del año pasado (47), agosto ha marcado un récord trágico: 9 muertes en playas y piscinas, además de 4 personas en estado crítico y 6 graves.

En total, durante este mes se contabilizaron 33 afectados por accidentes en espacios acuáticos, el mayor número de lo que va de año. Las estadísticas reflejan además que 15 menores han sufrido percances en el agua en estos ocho meses, con 4 fallecidos, 1 crítico y varios heridos de diversa consideración.

El informe señala que un tercio de los ahogamientos en Canarias ocurre durante alertas por oleaje, pese a las advertencias de las autoridades. El 72% de las víctimas mortales son hombres, y la mayoría de los casos suceden en horario de tarde.

Por islas, Gran Canaria y Tenerife encabezan la siniestralidad con 12 muertes cada una. Lanzarote suma 5, Fuerteventura 4, mientras que La Palma, La Gomera y El Hierro registran 2 cada una. La Graciosa no contabiliza fallecidos en lo que va de año.

Las playas son el entorno con mayor accidentalidad (52% de los casos), seguidas de piscinas naturales y zonas de costa (19% cada una) y piscinas (10%).

La asociación advierte de la necesidad de extremar la precaución, respetar las banderas y evitar el baño durante prealertas o alertas por fenómenos costeros adversos. “Cada una de estas muertes pudo haberse evitado con responsabilidad individual y colectiva”, recuerdan.