A vueltas con la Central Térmica de El Charco mientras continúa echando humo

Central térmica Las Salinas


AM-CC Puerto del Rosario aclara que la licencia para el eliminar la turbina de la central de Las Salinas se hizo en “tiempo récord”. Desde el partido lamentan que el Partido Popular haya optado por el escaparate político en vez de ceñirse a la responsabilidad pública que le corresponde.

Asamblea Majorera - Coalición Canaria Puerto del Rosario aclara, en un comunicado remitido este jueves, que la licencia a Endesa para el desmantelamiento del grupo Gas Móvil 1 - es decir, la turbina - de la Central Térmica de Las Salinas fue resuelta de forma favorable y en tiempo récord, una vez la empresa presentó la documentación que aún faltaba, incluyendo el pago de tasas y la solicitud del informe de servidumbre aeronáutica el pasado lunes 3 de noviembre. Hasta ese momento, el Ayuntamiento no podía resolver positivamente el expediente, al encontrarse incompleto.

Sin embargo, la formación nacionalista lamenta que el Partido Popular utilice el Parlamento de Canarias como escaparate político para tergiversar la realidad de la información municipal. En este sentido, AM-CC considera que los populares han demostrado su falta de rigor y un desconocimiento profundo sobre la gestión municipal.

“Evidencian una profunda falta de compromiso con Puerto del Rosario al priorizar el postureo político y la confusión pública, en lugar de ejercer su deber: informarse de la realidad de los expedientes municipales antes de lanzar acusaciones sin fundamento”,  sentencian.

 

Duplicidad de cargos y falta de interés real

 

Coalición Canaria considera especialmente grave que Fernando Enseñat, en su doble condición de diputado autonómico y concejal municipal, utilice su posición institucional no para trabajar por el municipio, sino para atacar injustamente a quienes sí están cumpliendo con su labor.

“Si Fernando Enseñat hubiera cumplido con su deber como concejal del Ayuntamiento, habría podido informarse directamente sobre el estado real del expediente y evitar un error tan grave como acusar falsamente al Ayuntamiento de no priorizar esta licencia”, subraya la Ejecutiva local de Coalición Canaria en Puerto del Rosario.

Desde la organización, señalan que este episodio deja en evidencia que la prioridad del Partido Popular en el Ayuntamiento es “el titular fácil y el ataque político” en lugar de ejercer con rigor su responsabilidad como concejal en la oposición. “Esa duplicidad de cargos debería servirle para tender puentes, no para poner obstáculos ni confundir a la ciudadanía”, remarca el equipo político de AM-CC en la capital.

El partido nacionalista lamenta que el dirigente popular haya optado, una vez más, por la crítica vacía y el oportunismo, en lugar de contribuir a un debate serio y constructivo sobre el futuro energético del municipio.

“No todo vale en política, y menos aún cuando se trata de un asunto tan sensible como el desmantelamiento de la central del Charco, una reivindicación histórica para Puerto del Rosario y para Coalición Canaria”, señala la formación.

Compromiso con la transparencia y el desmantelamiento total

Coalición Canaria reitera su respaldo al trabajo del Ayuntamiento capitalino, que ha actuado con transparencia, agilidad y responsabilidad, y recuerda que este primer desmantelamiento representa solo el 1 % de la superficie total de la central, pero constituye un paso significativo hacia su cierre completo y reubicación definitiva.

“Mientras algunos se dedican al ruido, nosotros seguimos trabajando con hechos. Este primer paso es el inicio del camino hacia una ciudad más limpia, moderna y respetuosa con sus vecinos y su entorno”, concluye la organización.