Jana González critica a Vox por utilizar los datos sacados de contexto para generar “odio, xenofobia, racismo y miedo”
El Pleno del Parlamento ha rechazado una Proposición No de Ley presentada por el grupo parlamentario Vox, por su alto contenido xenófobo y racista. La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Jana González Alonso, intervino en el debate de la proposición durante la sesión plenaria para combatir los datos empleados por el grupo proponente en su exposición, sacados de contexto para “generar odio, xenofobia, racismo y miedo”.
Jana González, consideró necesario “definir todas las mentiras que se establecen en esta Proposición No de Ley”. De este modo, inició su discurso desacreditando a la bancada de Vox, por señalar la inmigración como el principal problema para la sociedad. Sin embargo, según argumentó la parlamentaria nacionalista, el INE establece que las tres preocupaciones principales para la ciudadanía son la vivienda, los problemas políticos y el paro.
En su intervención, la diputada afeó a Vox que continúe empleando el término ‘ilegal’ para referirse a personas que se encuentran en situación administrativa irregular. Además, Jana González Alonso recriminó que la formación de ultraderecha alimente la correlación entre el aumento de inmigrantes y la inseguridad, tergiversando y mezclando los datos aportados por el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Interior “a su conveniencia”. “En medio de ese conglomerado de datos hacen un trilerismo político “de los cuales son los reyes”, sentenció.
Según la diputada, si se acude al informe de delitos contra la libertad sexual de 2023, en términos globales, el 37% de los agresores son extranjeros y el 62% españoles. Además, Jana González cuestionó la forma en la que los diputados y diputadas de Vox recogen de forma literal que la mayoría proceden de Marruecos. “Esto no es verdad. Un 10% procede de África, pero en ese continente hay más países no solo Marruecos”, añadió. Además, el 15% los agresores tienen nacionalidad americana.
Por otro lado, la parlamentaria nacionalista señaló que Vox promueve la confrontación entre la sociedad canaria y la española, utilizando para ello un argumento centrado en una supuesta carga económica. En este sentido, aclaró: “No es cierto que se otorguen pagas por el simple hecho de ser migrante”.
Jana González también reprochó al partido ultraderechista por cuestionar los gastos que la administración pública destina a entidades no gubernamentales “que ofrecen una acogida digna a quienes lo requieren”. Así pues, la parlamentaria recordó que estos gastos implican una mejora en los servicios públicos, ya que también se destinan al trabajo de miles de profesionales y funcionarios, también a policías, personal de extranjería, fiscales, médicos forenses, jueces, entre otros.
“No es casualidad: lo hacen con una intención clara, distinguiendo entre razas y nacionalidades”, afirmó la diputada. “Dejan en evidencia que la maldad no tiene nacionalidad, y utilizan mentiras para alimentar el odio y el miedo”, concluyó.
El estado continúa olvidando su compromiso con Canarias en la atención de los menores migrantes no acompañados
Durante la celebración del Pleno ordinario del Parlamento de Canarias, la diputada majorera intervino para abordar la situación de saturación que sufre el Servicio de Prevención y Protección de Menores. Un servicio que se encuentra tensionado debido a la falta de recursos materiales y humanos disponibles para la atención de los más de 5.800 menores migrantes que han llegado a Canarias.
En este sentido, lamentó que, a pesar de contar con el Pacto Canario de la Migración - reconocido por el Estado español – el archipiélago continúa “a la espera” de medidas efectivas que contribuyan a la descongestión del sistema de acogida. “Todavía estamos esperando que actúen”, sentenció.
Esta saturación está generando tensión en el personal de la Consejería de Bienestar Social. No obstante, Jana González aseguró que se está trabajando para disponer de más medios que garanticen la salud de los trabajadores, como la creación de equipos multidisciplinares para poder aliviar la carga emocional que genera tensión, estrés y ansiedad en el personal trabajador de esta área.