Astrid Pérez impulsa el debate político sobre la crisis del agua en Canarias en la segunda entrega del videopodcast “Parlamento Abierto”
El Parlamento de Canarias estrenó este lunes la segunda entrega del videopodcast institucional “Parlamento Abierto”, dedicado en esta ocasión a analizar la crisis del agua en las islas. La iniciativa, promovida por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, busca acercar la actividad parlamentaria a la ciudadanía y abrir un espacio de reflexión sobre los principales desafíos que enfrenta el archipiélago.
Bajo el título “Los retos del agua en Canarias”, el episodio reunió a representantes de los distintos grupos parlamentarios, quienes debatieron sobre la situación hídrica actual y las posibles soluciones a corto y largo plazo.
“Estamos ante una situación crítica que requiere respuestas consensuadas y soluciones sostenibles. El Parlamento no puede estar ajeno al debate sobre el agua, un recurso fundamental para el presente y futuro de Canarias”, afirmó Astrid Pérez en la introducción, subrayando la importancia de generar espacios públicos de diálogo.
En la mesa participaron Manuel Fumero (Grupo Socialista), Diana Lorenzo (Grupo Nacionalista Canario), Rebeca Paniagua (Partido Popular), Carmen Hernández (Nueva Canarias–Bloque Canarista) y Paula Jover (VOX).
Entre los temas abordados estuvieron el impacto de la sequía en la agricultura, el papel de las desaladoras en el abastecimiento, la reutilización del agua, el aprovechamiento de infraestructuras hidráulicas como las presas y la necesidad de fomentar un consumo responsable entre la ciudadanía.
Este segundo episodio complementa al emitido el pasado 8 de agosto, que contó con la visión técnica de expertos y profesionales del sector hídrico. Ambos contenidos ofrecen una perspectiva global, combinando enfoques técnicos y políticos, sobre una de las problemáticas más urgentes para Canarias.
“Parlamento Abierto” se consolida así como una iniciativa pionera en España dentro del ámbito parlamentario, reforzando el compromiso de la Cámara canaria con la transparencia, la participación y la comunicación pública.
Puedes ver el videopodcast completo aquí: