El PSOE reclama a CC–PP inversión autonómica para proteger los palmerales de Fuerteventura “igual que en Lanzarote”

 


El Partido Socialista de Fuerteventura advierte de que el Proyecto de Ley de Presupuestos de Canarias para 2026, elaborado por el Gobierno conformado por Coalición Canaria y Partido Popular, no contempla ninguna partida específica destinada a combatir el escarabajo Diocalandra frumenti en la isla, pese a que su presencia destructiva ya ha sido constatada en territorio majorero.

Según alerta el PSOE, la ausencia de financiación para la prevención y control de este insecto —altamente perjudicial para los palmerales— contrasta con la inversión realizada este año en Lanzarote, que recibió 4 millones de euros para ejecutar un plan de erradicación.

El secretario de Política Municipal, Sector Primario, Alimentación y Soberanía Alimentaria del PSOE majorero, José Cabrera, utiliza un símil deportivo para ilustrar la situación:
“Si hablamos de fair play, el marcador de 2025 es un 4–0 a favor de Lanzarote. Ellos sí recibieron recursos para combatir la plaga; Fuerteventura, no”.

Una amenaza ambiental, identitaria y turística

El PSOE recuerda que la falta de intervención puede tener consecuencias graves en tres ámbitos:

  • Medioambiental, por la pérdida de ejemplares de palmera, un elemento clave del paisaje insular.

  • Identitario, al tratarse de un símbolo asociado a la cultura y tradición majorera.

  • Turístico, dado el impacto visual negativo en espacios naturales y urbanos.

La formación insiste en que la situación no es nueva. En marzo de 2025, el Cabildo de Fuerteventura realizó una actuación piloto dentro del programa Fuerteventura, bonita por naturaleza para evaluar el estado de los palmerales del Parque Rural de Betancuria (Madre del Agua, Pájara, Buen Paso y Ajuy). Los resultados confirmaron la presencia de Diocalandra frumenti en niveles aún controlables.

A pesar de estos datos, la Consejería de Transición Ecológica destinó ese mismo año una partida específica para Lanzarote, dejando fuera a Fuerteventura.

El PSOE pide corregir el “agravio” en los Presupuestos de 2026

“Si se confirma esta inacción presupuestaria, el Gobierno CC–PP estaría creando el escenario perfecto para que el insecto se convierta en una plaga en Fuerteventura”, advierte Cabrera.

Los socialistas esperan que el Ejecutivo autonómico rectifique durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos y que la isla reciba financiación adecuada para proteger sus palmerales, al igual que ocurrió con Lanzarote.

“Confío en que el Gobierno no abandone a Fuerteventura también en 2026”, concluye Cabrera.