La Oliva impulsa el talento joven con el Festival de la Canción – Urban Fest

La Oliva impulsa el talento joven con el Festival de la Canción – Urban Fest

El Ayuntamiento de La Oliva, junto con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, organiza los próximos 3 y 4 de octubre el primer Festival de la Canción – Urban Fest, un evento que busca apoyar y dar visibilidad al talento musical de la juventud majorera. La cita será en la Plaza Patricio Calero, en Corralejo, e incluirá talleres, actuaciones y un concurso con un premio muy especial: la posibilidad de producir una canción en Madrid con Guillermo Lupion, productor de artistas como Quevedo o Maikel de la Calle.

Esta primera edición contará con artistas invitados de renombre como Nikone, Kenso y Antonia Cortés, además de talentos locales como Marta Umpiérrez y Chocolate Sexy. Junto al concurso principal, el festival ofrecerá talleres de coreografía urbana, redes sociales para cantantes y charlas con artistas invitados, acercando a los jóvenes a géneros como el reguetón, R&B, dancehall o hip hop, y a la realidad de la industria musical.

El plato fuerte llegará el sábado 4 de octubre, cuando se celebre el concurso de la canción. El ganador obtendrá la oportunidad de grabar y producir un tema en Madrid con Guillermo Lupion, un referente en la producción musical urbana.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subrayó la importancia del evento para la juventud de la isla: “Este festival nace para ofrecer apoyo a los jóvenes con talento musical, no solo como entretenimiento, sino también como guía e impulso para quienes quieran abrirse camino en la música urbana”.

Por su parte, la concejala de Juventud, Gleiber Carreño, destacó que “Canarias, por su condición de territorio ultraperiférico, limita en muchas ocasiones las oportunidades de los jóvenes artistas. Con este festival queremos acercar la industria a la isla y darles la posibilidad real de dar un gran paso en su carrera musical”.

El Festival de la Canción – Urban Fest se consolida así como una apuesta del Ayuntamiento de La Oliva y del Gobierno de Canarias por el talento joven, la creatividad y la proyección de la música urbana en Fuerteventura, ofreciendo un escenario donde los sueños de los jóvenes artistas puedan empezar a convertirse en realidad.