42 migrantes extutelados encuentran empleo en la cadena Meliá, en Fuerteventura

Firma del acuerdo en la sede del Cabildo de Fuerteventura
La inclusión laboral se ha logrado a través del programa “Urdimbre. Retos hacia el empleo”, impulsado por la Viceconsejería de Bienestar Social y la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias, y el grupo Meliá Hotels International. 

 

Un total de 42 jóvenes migrantes extutelados por el Gobierno de Canarias han accedido al mercado laboral en Fuerteventura a través del programa “Urdimbre. Retos hacia el empleo”, impulsado por la Viceconsejería de Bienestar Social y la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias.

La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el Ejecutivo regional y el grupo Meliá Hotels International (MHI), que ha facilitado la contratación de casi medio centenar de jóvenes en puestos de cocina, sala, limpieza y mantenimiento en hoteles de la cadena en la isla.

Recientemente se han incorporado camareros de piso, que recibirán formación específica por parte de la empresa. Todos los trabajadores cuentan además con alojamiento en los propios establecimientos.

“El objetivo del programa es apoyar y acompañar la transición a la vida adulta de menores migrantes sin referente familiar que han estado bajo la tutela del Gobierno canario, promoviendo su formación y empleabilidad”, explicó el viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil. Añadió que este modelo permite “cubrir la demanda de mano de obra en sectores clave como el turismo y los servicios, ofreciendo a las empresas personas formadas y con la cualificación adecuada”.

La consejera de Fomento del Empleo del Cabildo de Fuerteventura, Nuria Cabrera, subrayó la importancia del proyecto: “Estas iniciativas permiten que las personas jóvenes puedan acceder a empleo estable, formarse y desarrollarse, fortaleciendo así nuestra comunidad”.

Por su parte, el general manager de Hoteles Paradisus & Innside Fuerteventura, Lucas Torán, destacó el valor social del acuerdo: “En Meliá creemos firmemente en el poder transformador del turismo como herramienta de cohesión social y este convenio es una muestra de cómo el sector hotelero puede ser una plataforma real de inclusión y desarrollo sostenible”.

El convenio con MHI se suma a otros impulsados por la Viceconsejería de Bienestar Social con empresas y entidades de distintos sectores para fomentar la formación y empleabilidad de menores migrantes y jóvenes extutelados, favoreciendo así su inclusión sociolaboral en Canarias.