La tricolor con siete estrellas verdes ondea frente al Cabildo de Fuerteventura por el Día de la Bandera Nacional Canaria


Asamblea Majorera–Coalición Canaria Fuerteventura (AM–CC) conmemoró este miércoles el 61º aniversario de la Bandera Nacional Canaria con un emotivo izado frente al Cabildo insular, donde la tricolor con siete estrellas verdes volvió a ondear como símbolo de identidad y unidad del pueblo canario.

El acto contó con la interpretación del Himno Canario a cargo de Gara Alemán y Sara Moséguez al timple, y con la lectura del manifiesto por parte de David Herrera Ginory, que destacó el profundo valor simbólico de la bandera para la sociedad canaria, presente tanto en reivindicaciones sociales como en celebraciones tradicionales.

La cita congregó a cargos públicos y orgánicos de todos los municipios, militancia y simpatizantes del partido en el entorno de la Casa Palacio del Cabildo.

El secretario insular de AM–CC, Mario Cabrera, recordó que la bandera “nació en un momento de dura represión, como símbolo de protesta contra el centralismo y los abusos del régimen franquista”. Vinculada al Movimiento por la Autodeterminación e Independencia de Canarias (MPAIAC), Cabrera señaló que este emblema “ha permanecido como símbolo de lucha frente a las desatenciones del Estado, uniendo identidad y reivindicación de nuestras particularidades como archipiélago”.

Por su parte, la secretaria de organización, Natalia Évora, subrayó que “la bandera es un símbolo vivo, con un fuerte arraigo entre la gente joven. Representa la continuidad del nacionalismo canario y la voluntad de situar a las islas en el centro de las decisiones que afectan a su futuro”.

Tanto Cabrera como Évora coincidieron en que la bandera encarna dos valores fundamentales: la defensa de la identidad y tradiciones canarias, y el compromiso con la protección del territorio y del medio natural del archipiélago. “Es un reflejo de una lucha que ha acompañado al progreso de Fuerteventura y de todas las Islas Canarias en su construcción como pueblo”, afirmaron.

La historia del emblema del pueblo canario

La Bandera Nacional Canaria ondeó por primera vez el 22 de octubre de 1964, en Argel, durante la fundación del MPAIAC. La enseña tricolor —blanca, azul y amarilla— con siete estrellas verdes, una por cada isla, nació como símbolo de unidad y resistencia frente al centralismo.

Inspirada en el diseño del colectivo Canarias Libre, la bandera evolucionó hasta convertirse en el emblema común de las formaciones nacionalistas y movimientos sociales de las islas. Desde entonces, ha acompañado las luchas obreras, feministas, vecinales y medioambientales, convirtiéndose en un signo de identidad popular.

Hoy, más de seis décadas después, la tricolor sigue viva en romerías, actos culturales y manifestaciones sociales, representando el latido de las ocho islas y reafirmando su papel como símbolo de la soberanía, la dignidad y la unión del pueblo canario.