La Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura impulsa la tercera edición del programa ‘Acompañándote’ en el Centro de Educación Especial Puerto del Rosario

La iniciativa, impulsada por el Área de Salud de Fuerteventura, tiene como objetivo promover el autocuidado y ofrecer formación, orientación y acompañamiento a docentes, profesionales y familias del centro

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha la tercera edición del programa ‘Acompañándote’, que se desarrolla en el Centro de Educación Especial (CEE) Puerto del Rosario. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado y ofrecer herramientas formativas y de acompañamiento a toda la comunidad educativa del centro.

El programa forma parte de las acciones de la Red de Promoción de la Salud de Fuerteventura (RedPSAP), liderada por un equipo de enfermeras del Área de Salud. Esta nueva edición comenzó en septiembre y se extenderá hasta abril de 2026, con una programación de siete talleres temáticos centrados en el bienestar físico, emocional y social.

Entre los contenidos destacan la formación en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP), obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), alergias, movilización de personas mayores, gestión emocional, alimentación saludable y mindfulness. Con este enfoque integral, se pretende fomentar una atención global a las personas, impulsando la salud desde una perspectiva comunitaria.

Los talleres están a cargo de profesionales de enfermería, fisioterapia, trabajo social, psicología y nutrición, garantizando así un abordaje interdisciplinar adaptado a las necesidades de los participantes.

Calendario de talleres

La programación comenzó el 22 de septiembre con un taller sobre primeros auxilios y continuó el 6 de octubre con una sesión práctica de RCP, OVACE y alergias. La siguiente cita será el 17 de noviembre, con un taller dedicado a las movilizaciones de personas mayores y con movilidad reducida.

A partir de enero de 2026, el programa continuará con nuevas sesiones:

  • 19 de enero: Bienestar social y relaciones interpersonales.

  • 16 de febrero: Gestión emocional y fortalecimiento de la resiliencia.

  • 16 de marzo: Alimentación saludable y lectura de etiquetas.

  • 20 de abril: Mindfulness y atención plena.

El proyecto se diseñó a partir de un proceso de valoración conjunta entre el centro y las familias, adaptando los contenidos a las necesidades reales de la comunidad educativa. Asimismo, consolida la cooperación entre el Área de Salud de Fuerteventura y el Centro de Educación Especial Puerto del Rosario, en un modelo de promoción de la salud basado en la prevención, la participación y el cuidado compartido.