PSOE Puerto del Rosario: "La salida de Ryanair no tendrá un impacto negativo ni en Fuerteventura ni en Canarias"

De la Cruz, Gutiérrez, Núñez, Hernández y Fernández en la sede socialista

En un comunicado, la formación política destaca que el Gobierno de España invierte más de 50 millones de euros en proyectos estratégicos para Fuerteventura como la modernización del aeropuerto de El Matorral y en el nuevo dique-muelle de Puerto del Rosario. 

El PSOE de Puerto del Rosario, a través de su secretaria general y portavoz, Tacoremi Gutiérrez, ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes, Benito Núñez, en la que también estuvieron presentes la senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, y la directora insular de la Administración General del Estado, María Jesús de la Cruz. El encuentro, según informan los socialistas en un comunicado,  coincidió con la visita oficial del representante ministerial a Fuerteventura "para conocer de primera mano el avance de las actuaciones estratégicas que se desarrollan en el puerto y aeropuerto de la isla".

Conectividad aérea garantizada pese a la salida de Ryanair

La salida de Ryanair de varios aeropuertos españoles no tendrá un impacto negativo en Fuerteventura ni en el conjunto de Canarias. Tras los recortes de la compañía irlandesa, aerolíneas como Vueling, Binter, Iberia Express y Wizz Air ya han reforzado su operativa con nuevas rutas, frecuencias adicionales y un incremento de plazas que supera el millón de asientos en el conjunto del país.

En el caso concreto de Canarias, Binter ha anunciado 10 vuelos semanales directos con Sevilla a partir del 1 de diciembre, mientras que Vueling refuerza su programación con casi 900.000 asientos en Tenerife Norte y 578.000 en Santiago de Compostela. Por su parte, Iberia Express y Wizz Air han sumado cerca de 30.000 plazas adicionales en el archipiélago y más de un millón de asientos ofertados desde y hacia las islas, respectivamente.

“Los huecos que deja Ryanair se están cubriendo inmediatamente por otras compañías, lo que demuestra que Canarias sigue siendo un destino estratégico y con alta demanda”, subrayó la secretaria general de los socialistas de la capital, Tacoremi Gutiérrez.

Inversiones en el Aeropuerto de Fuerteventura

El Aeropuerto de El Matorral afrontará una importante modernización de sus pasarelas de embarque, con una inversión de 9,5 millones de euros prevista entre 2025 y 2027.

Las actuaciones contemplan la sustitución completa de varias pasarelas y la renovación de otras, muchas de ellas en uso desde 1997, con el fin de garantizar seguridad, eficiencia y comodidad para los pasajeros. Los trabajos se realizarán en fases y en horarios de menor actividad para evitar afecciones al tráfico aeroportuario.

Asimismo, desde el PSOE se recuerda que la tasa aeroportuaria de 0,68 euros por pasajero no supone un freno a la conectividad ni a la competitividad del aeropuerto, ya que se destina a financiar estas inversiones y mejoras de la red de AENA.

Nuevo dique-muelle en el Puerto de Puerto del Rosario

Otro de los proyectos estratégicos en marcha es la construcción del nuevo dique-muelle comercial de Puerto del Rosario, cuyo acta de replanteo ya ha sido firmada. La obra, adjudicada por 40,6 millones de euros y con un plazo de ejecución de 17 meses, permitirá ampliar la capacidad del puerto, mejorar el abrigo frente a oleajes y liberar espacio para el tráfico de contenedores y cruceros turísticos.

La actuación, financiada con fondos europeos FEDER, responde al crecimiento sostenido del tráfico comercial y de pasajeros en la última década, en la que el puerto ha triplicado su actividad.

“El Puerto de Puerto del Rosario es esencial para el abastecimiento y el desarrollo económico de la isla. Con este proyecto damos un paso decisivo para reforzar su papel como puerta de entrada de mercancías y suministros para Fuerteventura”, señaló Benito Núñez.

Compromiso socialista con las infraestructuras de la isla

Tacoremi Gutiérrez recalcó que estas actuaciones —tanto en el puerto como en el aeropuerto— son fruto de la gestión del Gobierno socialista y de la apuesta del PSOE por el desarrollo económico y logístico de Fuerteventura.

“La modernización de nuestras infraestructuras es una garantía de futuro para la isla. Desde el PSOE seguiremos defendiendo proyectos que generen empleo, mejoren la competitividad y aseguren la conectividad de Fuerteventura”, concluyó la portavoz socialista.