El PFAE ‘Fuerteventura te cuida en casa’ muestra su labor al Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo

El alumnado-trabajador ya presta servicios en instituciones sociosanitarias tras completar su formación teórica


El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ) Fuerteventura te cuida en casa, impulsado por la Consejería de Fomento del Empleo del Cabildo de Fuerteventura que dirige Nuria Cabrera, recibió este miércoles la visita del Comité de Seguimiento del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Canarias.

La visita tuvo lugar en el Centro de Atención a la Discapacidad de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, donde la consejera insular recibió a la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, junto a representantes del Comité del FSE+. Durante el encuentro, los quince jóvenes que participan en el programa realizaron una demostración práctica de los conocimientos adquiridos en atención y cuidado a personas dependientes.

El PFAE Fuerteventura te cuida en casa ofrece formación teórico-práctica durante once meses para obtener los certificados profesionales de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio y Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, ambos de nivel 2. Este programa ofrece una oportunidad laboral real a jóvenes desempleados de entre 16 y 30 años, preparándolos para trabajar como gerocultores, cuidadores o auxiliares de ayuda a domicilio.

Tras completar su primera fase formativa, el alumnado ha comenzado ya a prestar servicios en tres instituciones públicas: la Residencia y Centro de Día para Personas con Discapacidad de Puerto del Rosario y el Centro Sociosanitario de Día Josefina Plaza, en Corralejo. Próximamente, desarrollarán también actuaciones en domicilios particulares.

La consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, subrayó que se trata de “un PFAE innovador que apuesta por un sector con enorme proyección en Fuerteventura, como es la atención a personas dependientes”. Cabrera añadió que la jornada “sirvió también para coordinar con el Servicio Canario de Empleo el inicio de nuevos proyectos formativos en la isla”.

Por su parte, María Teresa Ortega, directora del SCE, destacó “el compromiso del Servicio Canario de Empleo con la formación y la empleabilidad juvenil, especialmente en ámbitos que mejoran la calidad de vida y los servicios asistenciales de la población”.

Desde el Comité de Seguimiento del FSE+, Marian Raduta y Alexandre Colomba valoraron positivamente el programa y animaron al alumnado “a aprovechar al máximo esta oportunidad formativa para construir una carrera profesional sólida en un sector esencial para el futuro de Canarias”.

Durante la visita estuvieron presentes también Pilar Almeida, subdirectora de Gestión de Fondos Europeos del Gobierno de Canarias; Rafael Feo, representante de la Unidad Administradora del FSE; Montserrat Cabrera, jefa del Servicio de Planificación Económica; Rita Quevedo, responsable del FSE+ en Canarias; y los técnicos del SCE Tamia Molina y Eduardo Camino.

Los representantes del SCE recordaron que Canarias afronta un importante reto demográfico: para 2030, se prevé que más de medio millón de personas superen los 56 años y que cerca del 18,4% de la población mayor presente algún grado de dependencia. En este contexto, proyectos como Fuerteventura te cuida en casa son fundamentales para formar profesionales cualificados capaces de dar respuesta a una creciente demanda de atención sociosanitaria en el archipiélago.