Oasis Wildlife Fuerteventura y MasterD convierten la isla en punto de encuentro internacional con el I Animal Keeper Camp

El campamento profesional reunirá del 20 al 26 de octubre a estudiantes de España, Italia y Portugal para una experiencia única en Europa sobre el cuidado y manejo de fauna

 

Fuerteventura, 15 de octubre de 2025.- Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá del 20 al 26 de octubre la primera edición internacional del Animal Keeper Camp, un innovador programa formativo que reunirá en la isla a estudiantes de veterinaria y auxiliares de fauna procedentes de España, Italia y Portugal. Esta iniciativa, organizada junto a la Escuela de Veterinaria MasterD-Davante, busca formar a futuros cuidadores de animales mediante una experiencia práctica y vivencial en uno de los centros de conservación más importantes de Europa.

El programa, que ha agotado sus plazas en los tres países participantes y ampliado el cupo en Italia ante la alta demanda, combina formación aplicada, actividades técnicas y orientación profesional en contacto directo con especies y ecosistemas únicos.

Formación práctica en un entorno de referencia

Durante siete días, el alumnado participará en sesiones teórico-prácticas impartidas por especialistas de Oasis Wildlife y del grupo educativo Davante. El centro majorero, que alberga más de 3.000 animales de 250 especies y uno de los jardines botánicos más grandes de Europa, ofrece un entorno idóneo para el aprendizaje sobre conservación, bienestar animal y manejo responsable.

Entre los espacios de trabajo destaca Dromemilk Camel Bio Farm, la mayor granja camellar de Europa y referente en la investigación y producción de leche de camella. Los estudiantes se alojarán en el albergue del propio centro, dentro de la reserva botánica, donde vivirán una experiencia inmersiva en contacto directo con la flora y la fauna.

Un programa intensivo con enfoque profesional

Del 21 al 24 de octubre, los participantes seguirán un programa intensivo de cuatro sesiones diarias que abordará áreas como clínica veterinaria, etología, alimentación, diseño de instalaciones, seguridad y enriquecimiento ambiental. Trabajarán con especies como elefantes, jirafas, gacelas de Cuvier, primates, reptiles, aves rapaces y camélidos, siempre bajo protocolos que priorizan el bienestar animal.

El 25 de octubre tendrá lugar la jornada de clausura, con la entrega de diplomas y una cena final, mientras que el domingo 26 se realizará el traslado de regreso de los participantes.

Equipo docente internacional y alta especialización

Entre los profesionales de Oasis Wildlife Fuerteventura destacan Azahara López (veterinaria), Bruno Miguel Alves (rapaces), Paloma Badía (camellos), Rut Peña (leones marinos), Ana Cabrera (conservadora) y Soraya Cabrera (directora de Conservación), junto a otros técnicos y biólogos del centro.

Desde MasterD-Davante participan Isabel Sánchez, Pilar Izquierdo y Sara Rafaniello, especialistas en bienestar animal y formación veterinaria.

Valoraciones de las entidades organizadoras

Blanca Lahoz, directora de la Escuela de Veterinaria Davante en España, destaca que “esta quinta edición de nuestro campamento, y la primera internacional, supone un paso clave en la formación práctica y ética de nuestros estudiantes. Les brinda una experiencia real, transformadora y de gran valor profesional en un entorno natural único”.

Por su parte, la CEO de Oasis Wildlife Fuerteventura, Guacimara Cabrera, subraya que “Oasis Wildlife es el único zoológico del mundo que ofrece un campamento profesional de estas características, con alojamiento interno y formación práctica en conservación. Desde Fuerteventura seguimos formando talento y conectando a futuros cuidadores de animales de toda Europa, bajo los principios del bienestar animal y la sostenibilidad”.

Con esta iniciativa, Fuerteventura se consolida como referente internacional en la formación práctica en conservación, sostenibilidad y manejo responsable de fauna, atrayendo talento y posicionando a la isla como epicentro europeo de la educación ambiental aplicada.