Josefa Travieso, distinguida como Mejor Profesional del SCS en el Área de Salud de Fuerteventura
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de la Salud y el Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias reconocen este jueves en Las Palmas de Gran Canaria la excelencia de profesionales y proyectos de investigación del Archipiélago en la segunda edición de los Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación Biomédica. Entre los galardonados se encuentra la majorera Josefa Travieso, distinguida como Mejor Profesional del SCS en el Área de Salud de Fuerteventura.
Travieso, gobernanta del Hospital General de Fuerteventura, acumula más de cuarenta años de servicio en el centro. Desde su apertura en 1982 ha liderado el área de Alimentación, encargándose de la planificación, elaboración y entrega diaria de menús para los pacientes, además de coordinar preparaciones especiales en jornadas señaladas. La nota destaca su compromiso y pasión en un trabajo esencial y poco visible para el bienestar de los usuarios.
El reconocimiento se enmarca en la categoría de Mejor Profesional del SCS, que premia a personal de todas las islas por su labor asistencial, compromiso con la excelencia y calidad humana. En total, once profesionales han sido distinguidos en esta edición, entre médicos, enfermeras, TCAE y perfiles de gestión.
Los galardones también subrayan proyectos e iniciativas en investigación, innovación, humanización, cuidados y terapias avanzadas, con el objetivo de “poner en valor la labor profesional de las personas homenajeadas, así como la dedicación de la plantilla del SCS con la mejora continua de la salud de la población canaria”, según explica la organización del certamen.
Entre los reconocidos figuran
• El equipo de investigación en enfermedades respiratorias, infección e inmunidad del Hospital Doctor Negrín, Mejor Equipo Investigador.
• Aitana Alonso, del HUNSC, Mejor Publicación Científica.
• Los proyectos ISVOLCAN y BionicVEST, Mejores Proyectos de Investigación.
• Iniciativas premiadas en Humanización: Oncohematología ENO6 del HUNSC y la transformación sostenible del Insular-Materno Infantil.
• El Programa regional de trasplante cardíaco del Hospital Doctor Negrín, Mejor Servicio en Terapias Innovadoras.• Unidad de Lesionados Medulares del Insular de Gran Canaria, Mejor Plan de Cuidados.
• Premios al Mejor Profesional del SCS en cada isla, con nombres como Sonia Díaz (Lanzarote), Virginia León, Ana Bordes y Belinda Casañas (Gran Canaria y Tenerife), Isabel Castro (La Gomera), José Enrique Palacio y Eulogio Martín (Tenerife), Carlos Alfredo Toledo (La Palma), José Marrero (Gran Canaria) y el equipo multidisciplinar de Atención a Migrantes de El Hierro.