Fuerteventura mejora su nota en transparencia y se consolida entre los cabildos mejor valorados de Canarias

 

El Cabildo de Fuerteventura ha vuelto a destacar en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), alcanzando una puntuación de 9,28 puntos en la última evaluación correspondiente al segundo semestre de 2023 y al ejercicio 2024. Esta cifra supone una mejora con respecto al periodo anterior (9,04), consolidando la trayectoria ascendente de la corporación insular en materia de transparencia.

El dato ha sido difundido este lunes por el Comisionado de Transparencia de Canarias, que ha confirmado que los siete cabildos insulares mantienen una media sobresaliente de 9,60 puntos, revalidando así su compromiso con la información pública y la rendición de cuentas. Fuerteventura se sitúa así entre las corporaciones con mejor evolución, solo por detrás de cabildos como El Hierro, Gran Canaria y Tenerife, que han obtenido la puntuación máxima (10).

Según los responsables del Comisionado, esta mejora demuestra el esfuerzo de los equipos técnicos del Cabildo majorero por adaptar sus portales de transparencia a los estándares más exigentes, garantizando el acceso claro, estructurado y actualizado a la información pública.

Una herramienta más precisa y renovada

La evaluación actual se ha realizado utilizando la nueva versión de la herramienta T-Canaria, estrenada este año, y se encuentra en fase final de revisión de alegaciones. Esta actualización ha permitido medir con mayor precisión la calidad de los portales de transparencia, incluyendo aspectos como la publicidad activa, el acceso a la información institucional, los datos económicos y la participación ciudadana.

Desde 2020, todos los cabildos insulares han superado el 9 en sus valoraciones, y Fuerteventura, en particular, ha experimentado un salto significativo desde los 6,19 puntos obtenidos en 2019 hasta los 9,28 actuales. La evolución refleja un compromiso sostenido por la apertura institucional.