Fuerteventura acoge la III edición del Foro CITER, punto de encuentro para la innovación y la participación ciudadana

El evento, impulsado por la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, se celebra el jueves 13 de noviembre en el Palacio de Congresos de la isla

Fuerteventura será escenario esta semana de la tercera edición del Foro Ciudadanía, Innovación y Territorio (CITER), una iniciativa promovida por la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con la colaboración del Cabildo insular de Fuerteventura.

El encuentro, que se celebrará el jueves 13 de noviembre en el Palacio de Formación y Congresos, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre ciudadanía y administraciones públicas, explorando nuevos modelos de gobernanza basados en la participación activa y la colaboración entre sectores.

Bajo el lema “Cómo transitar desde la participación comunitaria hacia la institucional”, el Foro CITER se consolida como un espacio de referencia en Canarias para analizar cómo la implicación ciudadana contribuye al desarrollo territorial y a la creación de políticas públicas más efectivas y sostenibles.

La programación de esta tercera edición incluye mesas de diálogo, presentaciones de experiencias innovadoras, sesiones temáticas y un taller práctico de diseño colaborativo, con la participación de representantes institucionales, colectivos sociales y entidades ciudadanas de todas las islas:

https://www.forociter.es/inicio

Entre las ponentes destacan Carolina Medina, coordinadora del proyecto Fuerteventura Protagonista, y Edna Mosquera, politóloga, abogada y consultora en derechos humanos y participación, quien impartirá el taller final “Prototipando alianzas”, orientado a construir puentes entre la participación comunitaria y la institucional.

El foro contará, además, con la exposición de proyectos impulsados desde Fuerteventura, La Palma y Gran Canaria, así como experiencias procedentes de Barcelona, con el fin de fomentar el intercambio de aprendizajes entre territorios insulares y urbanos. Entre las entidades participantes se encuentran la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, el Consejo Insular de Infancia y Adolescencia, la Escuela de Colectivos de Santa Lucía de Tirajana y varias iniciativas locales vinculadas al patrimonio cultural y la participación ciudadana en Betancuria.

El Foro CITER se reafirma como un laboratorio de innovación social que impulsa el trabajo en red y la creación de estrategias conjuntas para avanzar hacia una cultura democrática más participativa, transparente y cercana a la ciudadanía.

Con esta edición, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con un modelo de desarrollo territorial sustentado en la implicación colectiva, la cooperación interinstitucional y la construcción de comunidades más cohesionadas y sostenibles.