Cabildo y USCA reclaman recuperar la gestión pública de la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, se ha reunido hoy con representantes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para abordar la delicada situación que atraviesa el servicio de control aéreo en el Aeropuerto de Fuerteventura, actualmente gestionado por la empresa privada SAERCO.

Según expusieron desde USCA, la adjudicataria ha reconocido en sede judicial que no puede cumplir con el servicio en condiciones laborales adecuadas, advirtiendo que hacerlo la llevaría a la quiebra. Esta inviabilidad económica estructural estaría comprometiendo la seguridad, eficacia y continuidad del servicio, además de generar problemas de cobertura de turnos, movilización de personal sin habilitación y precarización laboral.

Ante esta situación, tanto el Cabildo como USCA solicitan la suspensión cautelar de la acreditación a SAERCO y su sustitución por ENAIRE, el proveedor público, como única vía para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad del servicio, así como los derechos laborales de los trabajadores.

“Desde el Cabildo seguimos con preocupación una situación que afecta a nuestra economía y forma de vida, que dependen del correcto funcionamiento del aeropuerto”, afirmó Lola García, recordando que esta petición ya fue trasladada al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible el pasado 29 de julio.

La presidenta anunció además que Fuerteventura, junto a Lanzarote y La Palma, llevará esta demanda a la Federación Canaria de Islas (FECAI), con el objetivo de presentar un frente común ante un problema que afecta a la conectividad aérea del Archipiélago y pone en riesgo la continuidad del servicio en los tres aeropuertos.

Desde USCA se han comprometido a mantener informado al Cabildo sobre la evolución del caso hasta que se restablezca el funcionamiento correcto de este servicio público esencial.