Arrancan mañana las XX Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote en el Palacio de Congresos

 

Fuerteventura acoge a partir de mañana, 23 de septiembre, la vigésima edición de las Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, uno de los encuentros culturales y científicos más relevantes de ambas islas. El evento, de carácter bienal y organizado de manera alterna por los cabildos insulares, se desarrollará hasta el viernes 26 de septiembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, con sesiones en horario de mañana y tarde.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, encabezan la comisión organizadora de estas jornadas que, desde 1984, reúnen a investigadores de diferentes disciplinas en torno a la historia, la arqueología, la geografía, el arte, la lengua y la literatura de las islas orientales.

Un programa multidisciplinar

El programa de esta vigésima edición se estructura en cinco grandes áreas: Historia, Historia del Arte, Arqueología, Geografía y Lengua-Literatura, con más de medio centenar de ponencias.

La inauguración tendrá lugar mañana martes a las 10:30 horas, dando paso a la primera sesión, dedicada al Área de Historia del Arte, con trabajos como El menaje doméstico y las bellas artes en Fuerteventura y Lanzarote durante el siglo XVIII (José Concepción Rodríguez) o Aproximación histórica de las ermitas de la Villa de Betancuria en el siglo XVIII (Pablo Rivero Pérez).

Por la tarde, el protagonismo recaerá en el Área de Lengua y Literatura, con ponencias sobre figuras como María Rosa Alonso o estudios como El convento franciscano de Betancuria y el español de Canarias, a cargo del catedrático Marcial Morera.

El miércoles se abrirá con el área de Historia, incluyendo investigaciones sobre las salinas de Fuerteventura y Lanzarote entre los siglos XVI y XIX, los padrones de habitantes de Canarias o la población de Betancuria en 1894.

Conclusiones y clausura

Las conclusiones de todas las sesiones se presentarán el viernes 26, antes del acto de clausura. Según la organización, el objetivo es aportar una visión actualizada de las investigaciones en torno a ambas islas, consolidando este foro como espacio de encuentro académico y ciudadano.

Las Jornadas están organizadas por los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote, con la colaboración de sus áreas de Cultura y Educación, el Archivo General Insular y los servicios de publicaciones de ambas instituciones.