Antigua acoge el primer encuentro del ciclo “Letras LGTBIQ+ en Canarias”, con la poeta Lorenza Machín como protagonista
El Auditorio de Antigua será el escenario del primer encuentro del ciclo “Letras LGTBIQ+ en Canarias”, una iniciativa del Gobierno de Canarias que busca promover la inclusión y la diversidad a través de la literatura. La actividad inaugural se celebrará el próximo miércoles 8 de octubre, a las 17:00 horas, con la participación de Lorenza Machín, poeta, narradora y referente del movimiento LGTBIQ+ en el archipiélago.
El evento, con entrada libre, está organizado por la unidad de Diversidad, Igualdad y Cultura del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y cuenta con la colaboración de la Asociación de Mujeres Arena y Laurisilva de Fuerteventura.
Durante el encuentro, Lorenza Machín ofrecerá un relato personal y literario centrado en fortalecer la identidad, la autoestima y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, además de fomentar la reflexión social a través de la palabra y la poesía.
La poeta, reconocida con galardones como el Premio Simone de Beauvoir, ha sido una voz fundamental en la defensa de los derechos y la libertad de las personas LGTBIQ+ en Canarias. Su presencia en Antigua marca el inicio de un recorrido cultural que recorrerá distintas islas del archipiélago.
El proyecto “Letras LGTBIQ+ en Canarias” pretende acercar la literatura y la reflexión social a zonas periféricas, promoviendo una cultura inclusiva, diversa y empática. Los encuentros combinarán la palabra, la performance y el diálogo, utilizando la literatura como herramienta para generar pensamiento crítico y sensibilización social.
Durante los meses de octubre y noviembre, el ciclo continuará en otras islas con destacadas figuras de la literatura y el arte canario: Patricia Figuero (La Palma), Exhuberancia Carey (Gran Canaria), Rosa Galdona (Tenerife), Ismael Lozano (Lanzarote) y Alba Tavío (El Hierro).
En la organización de estos encuentros, el ICDC cuenta con el apoyo de asociaciones y colectivos como Violetas LGBTI, Chrysallis Canarias, El Travestario, Garoé LGTBI+ y Amador, que trabajan activamente por la igualdad y la visibilidad del colectivo.
El proyecto, centrado en la temática queer y LGTBIQ+, busca visibilizar la diversidad afectivo-sexual, sensibilizar a la ciudadanía ante la discriminación y reivindicar el derecho a la identidad y la libre orientación sexual.
Más información y programación completa disponible en www.icdcultural.org (apartado Unidad del Libro).