El Gobierno de Canarias destina 58,5 millones a formación para más de 30.000 personas desempleadas

La Consejería de Turismo y Empleo, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha abierto la convocatoria de ayudas para financiar cursos de formación dirigidos prioritariamente a personas desempleadas y colectivos vulnerables. El presupuesto asciende a 58,5 millones de euros.

Podrán acceder a estas subvenciones las entidades de formación, públicas o privadas, con instalaciones en Canarias y debidamente inscritas o acreditadas en las especialidades para las que soliciten la ayuda. Los cursos, presenciales o virtuales, estarán orientados a la obtención de un certificado profesional o de una especialidad formativa.

Al menos el 70% de las plazas de cada actividad se reservará a personas inscritas como demandantes de empleo en el SCE, mientras que hasta un 30% podrá destinarse a personas ocupadas si quedaran vacantes. Tendrán prioridad colectivos como parados de larga duración, desempleados mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, trabajadores afectados por ERTE o beneficiarios de programas de activación y recualificación profesional.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, señaló que esta iniciativa permitirá mejorar la cualificación de más de 30.000 personas en áreas con alta empleabilidad, incluyendo más de 200 especialidades dentro de 28 familias profesionales, con especial atención a sectores estratégicos como la economía azul, electricidad y electrónica, comunicación audiovisual, informática o energías renovables.

La directora del SCE, María Teresa Ortega, recordó que más del 80% de las personas desempleadas carecen de formación, lo que hace necesario ofrecer cursos adaptados a las demandas del mercado laboral. En la convocatoria anterior, desarrollada en 2024, se llevaron a cabo 1.680 acciones formativas en 18 ramas profesionales, llegando al 20% de la población desempleada de las islas.

La convocatoria, financiada con fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se resolverá en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 1 de septiembre a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias en el siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/7457.